Cuesta a México 1% del PIB expansión urbana dispersa
En México, el costo anual actual de la provisión de servicios urbanos y de los desplazamientos en que incurren las familias suponen más del 1% del PIB, señala el documento…
En México, el costo anual actual de la provisión de servicios urbanos y de los desplazamientos en que incurren las familias suponen más del 1% del PIB, señala el documento…
México, apuesta erróneamente a una economía de asistencialismo y de carbón Las políticas ambientales actuales sólo atienden al 55% de los contaminantes Luísa Santiago, líder de América Latina para la…
La imposibilidad de implementar las leyes orgánicas y de ordenamiento urbano vigentes desde la década de 1940 detonó la expansión desordenada de la Ciudad de México (CDMX) hacia la periferia,…
Un grupo social económicamente activo dentro de los países desarrollados, es la población migrante proveniente de países subdesarrollados, quienes se desplazan principalmente por la diferencia de ingresos entre su país…
A lo largo del año, sucedieron varios eventos relevantes que marcaron al sector de la vivienda. Sin embargo, también se reportó un crecimiento de oferta residencial en 2020 en cinco…
El crecimiento de la “mancha urbana” trae consigo una serie de problemas. El auge de las ciudades se presenta, entre otros aspectos, por las migraciones de habitantes de las entidades…
Román Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), declaró que cerca del 90% de los municipios del país tienen desactualizados sus instrumentos de ordenamiento territorial, lo cual,…
Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), declaro que la movilidad para México requiere ser saludable y sustentable. Explicó que se deben tener…