El comienzo de una nueva trayectoria profesional puede ser un camino difícil, especialmente para quienes tienden a sobrepensar y tienen incertidumbre ante sus próximos pasos. Conseguir la claridad no se logra de la noche a la mañana ni con solo esperar, requiere tiempo, introspección y, sobre todo, acción. En este proceso es donde la guía de un coach profesional puede ser invaluable para eliminar limitaciones que nosotros mismos nos imponemos, superar esa confusión y avanzar con mayor certeza.
La pregunta “¿Qué puedo hacer si no sé qué quiero en mi carrera?” es más común de lo que piensas. Y es que detrás del sentirse estancado se encuentra, en muchas ocasiones, el miedo a tomar una decisión equivocada, lo que suele derivar en un exceso de pensamiento, dudas sobre tus habilidades y el constante cuestionamiento. Esta situación puede generar parálisis, inseguridad y falta de enfoque, y con ello, convertirse en un impedimento para avanzar con claridad.
Cuando no tienes certeza sobre tu camino profesional, el coaching puede ser una herramienta valiosa para desbloquearte. Natja Böttcher, coach de vida profesional certificada por la Federación Internacional del Coaching (ICF por sus siglas en inglés), comparte algunas estrategias que utiliza para ayudar a las personas a encontrar la dirección y tomar decisiones con mayor confianza a la hora de considerar una transición de carrera:
Comienza con la autorreflexión
Cuando te sientes dividido entre muchas ideas y caminos posibles debido a demasiadas ideas o pensamientos, el verdadero desafío suele ser la falta de comprensión profunda de ti mismo: quién eres, en qué sobresales y cuál es tu propósito más profundo.
Tener claridad sobre tu “porqué” te ayuda a reducir el sobre análisis, proporcionando una base sólida para tomar decisiones con mayor enfoque. A través de su formación y experiencia, los coaches se convierten en guías durante un proceso de autorreflexión que permite descubrir perspectivas valiosas que tal vez no identificas por tu cuenta.
Identifica tus habilidades
Para tener claridad en tu trayectoria profesional, es necesario que identifiques tus habilidades. Es común pasar por alto nuestras fortalezas porque nos resultan tan naturales, sin embargo, ser consciente de ellas puede ayudarte a no sobrepensar y enfocarte en lo que realmente importa.
Dedica tiempo a reflexionar y escribir aquello que haces bien, especialmente lo que disfrutas y te resulta casi instintivo. Recuerda momentos en los que te sentiste exitoso y realizado e identifica las habilidades que usaste en esos momentos. Un coach puede ser un gran aliado en este proceso, al ofrecer una perspectiva externa y ayudar a descubrir talentos que podrían darse por sentados.
Aclara tus valores
Si sientes que algo no encaja en tu carrera, quizás sea momento de reevaluar tus valores. Alinear tu trabajo con lo que realmente valoras te permite tomar decisiones profesionales más auténticas, alineadas a tus creencias y, en consecuencia, a tener una mayor satisfacción profesional.
Es importante reflexionar sobre tus valores esenciales y evaluar si tu carrera actual está en sintonía con ellos. Un coach puede acompañarte a descubrir lo que realmente importa y cómo ese conocimiento puede transformar tus decisiones laborales.
Explora tus intereses y pasiones
Finalmente, dedica tiempo a explorar tus intereses y pasiones. Piensa en las actividades que disfrutas, los temas que despiertan tu curiosidad o los libros que te atrapan. Incluso si tienes una idea de lo que deseas, es normal que el miedo y la duda empañen tu visión y te hagan sentir confundido. Esa falta de claridad a menudo es un reflejo de un conflicto interno, no de la ausencia de sueños.
Todos tenemos pasiones, intereses y sueños, aunque a veces no están claros en ese momento. Si te preocupa que tus intereses no sean prácticos o rentables, considera cómo podrías integrarlos de forma creativa en tu vida y carrera profesional. Un coach puede ayudarte a redescubrir esas pasiones —incluso las que has descartado— y a encontrar formas de darles espacio y propósito en tu camino profesional.
Superar las creencias limitantes es esencial para avanzar en tu camino profesional. Muchas veces lo que te frena no es la falta de capacidad, sino los pensamientos aprendidos que te dicen que no eres suficiente o que no puedes cambiar. Un coach profesional te ayuda a identificar y cuestionar esas creencias, guiándote a través de preguntas poderosas que despiertan nuevas perspectivas y fortalecen tu confianza. Al trabajar sobre estos bloqueos internos, puedes tomar decisiones con mayor claridad y seguridad.
Una vez que has explorado tus habilidades, valores, intereses y has desafiado tus creencias, el siguiente paso es actuar. Es ahí donde muchas personas se detienen. El coaching no solo te brinda claridad, sino también acompañamiento para transformar esa visión en acción concreta. Contar con un coach profesional es una inversión inteligente en tu desarrollo. Con su guía, puedes mantenerte enfocado, salir de tu zona de confort y avanzar con propósito hacia una carrera alineada con lo que realmente deseas.