1185432022

En el marco del Día Mundial de Internet, el  estudio Digital 2025 Global Overview Report, realizado por We Are Social, señala que el número de usuarios de internet en el mundo alcanzó los 5,560 millones de personas a principios de 2025, lo cual representa al 67.9 por ciento de la población mundial (en 2024 la penetración era del 66.2 por ciento).

Los usuarios de internet aumentaron en 136 millones (+2.5 por ciento) durante 2024, pero 2,630 millones de personas siguen sin conexión en  2025. Según este reporte, en el ranking de países con mayor penetración México se encuentra este 2025 en la posición número 45 con 83.3 por ciento.

Asimismo, la reciente publicación de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2024, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en colaboración con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), revela un hito histórico: México superó los 100 millones de usuarios de Internet (100.2 millones), con una cobertura de 83.1 por ciento de la población mayor de 6 años.

Sin embargo, persisten brechas digitales, falta de inclusión financiera y desconfianza en la seguridad, ya que, por ejemplo, el informe señala que apenas 35.8 por ciento de los usuarios de internet en el país reportó haber hecho compras en línea durante 2024.

Por ello, organismos de ciberseguridad como F5, entre otros, lanzaron una guía de mejores prácticas para navegar de forma segura por internet. Algunas de estas acciones son:

Utilizar una contraseña segura, que sea larga, compleja y única, combinando letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Evite datos obvios como fechas de nacimiento o nombres comunes. Utilice contraseñas distintas para cada servicio.

Sea precavido con correos sospechosos. No haga clic en enlaces de remitentes desconocidos o que parezcan sospechosos. Evite descargar archivos adjuntos de fuentes no confiables.

Mantenga tu software y sistema operativo actualizados.  Estas actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades conocidas.

Cuide la información personal que comparte en línea. Piense  antes de publicar. No comparta datos sensibles en redes sociales o plataformas públicas. Ajuste las configuraciones de privacidad en cada servicio digital que utilice.

Use soluciones de seguridad confiables. Instale software antivirus y un firewall para protegerse de malware y amenazas de red.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *