La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó de forma tajante la iniciativa impulsada desde la Cámara de Representantes de Estados Unidos para imponer un impuesto del 5 por ciento a las remesas que envían las y los migrantes a México.
La mandataria calificó la iniciativa como “injusta” y “discriminatoria”, y destacó que los mexicanos que viven en Estados Unidos ya cumplen con sus obligaciones fiscales.
“Ayer se planteó en una comisión del Senado la posibilidad de gravar las remesas con un 5 por ciento y ahí estamos de acuerdo todos en que no. Ayer envió una carta el Senado con todos los partidos políticos diciendo no, eso no, ¿Cómo van a gravar si ya pagan impuestos los mexicanos allá?.
La presidenta celebró que las fuerzas políticas hayan coincidido en este tema; “qué bueno ahí, estos partidos dijeron ‘sí firmamos’, porque fue bajo iniciativa de Morena en el Senado”, manifestó.
“Todos los mexicanos que vivan en Estados Unidos pagan impuestos, tengan documentos o no tengan documentos, incluso hay estados que ya gravan las remesas. Entonces ahí todos dijeron no, a ver eso no, no estamos de acuerdo en esta injusticia porque es discriminatoria”*, expresó.
Recordó que el objetivo de la Federación es mantener una relación de coordinación y respeto con el Gobierno de Estados Unidos y celebró medidas como la “mano dura” instruida por el presidente Donald Trump para combatir el tráfico de armas que ingresan a nuestro país desde la frontera norte.
Cabe mencionar que el día de ayer, el Senado de la República dio a conocer una carta en la que destacaron que todos los trabajadores en Estados Unidos, más allá de su estatus migratorio, pagan de manera cotidiana sus impuestos.
En el documento se subraya que “esta medida supondría una injusta doble tributación sobre ese 20% del ingreso laboral de los trabajadores migrantes que, reiteramos, ya tributado, abandona el país. Estos impuestos, además, no se traducen en un gasto social para el grupo poblacional que los genera, en muchos casos imposibilitado para acceder a las políticas sociales”.
La iniciativa estadounidense fue presentada por congresistas republicanos de Estados Unidos como un proyecto de ley que busca aplicar un impuesto de 5 por ciento a las remesas que envían los migrantes. Dicha propuesta fue presentada esta semana por el Comité de Recursos y Arbitrios de la Cámara de Representantes.
En otro tema polémico de la relación con Estados Unidos, la Presidenta mexicana exigió al gobierno estadounidense transparencia sobre un presunto acuerdo judicial con Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, actualmente procesado en ese país. “Fue enviado por México”, recordó la mandataria, al enfatizar que Ovidio tiene investigaciones pendientes en territorio nacional y que en su captura murieron elementos del Ejército.