Estudiante y activista de tiempo completo, así es la vida de Berenice Lizárraga, quien desde hace unos meses lidera desde Mazatlán, Sinaloa, uno de los proyectos más nobles en materia ambiental en la zona: salvar a los manglares de la contaminación.

“Rescate de Isla Basura” es el nombre que lleva su trabajo en la zona y consiste en combatir la contaminación plástica de los océanos, restaurando una isla de manglares que ha sido sofocada por la basura.

“Queremos transformar este espacio en un lugar para la comunidad, la conservación y la educación ambiental”, explica Berenice, quien desea que su proyecto sea la punta de lanza para otras iniciativas de regeneración urbana y ecológica.

Su esfuerzo ha rendido frutos visibilizándose a nivel internacional y este verano ha sido seleccionada para participar en un programa académico en Suecia, donde visitará la Universidad de Linköping y el Instituto Sueco de Investigación Ambiental en Estocolmo. Durante su estancia, tendrá la oportunidad de colaborar con expertos internacionales en transformación de residuos y fortalecer su investigación para aplicarla en Mazatlán.

Esta oportunidad implica un compromiso profesional y un reto económico para ella, por lo que ha decidido incluir a su comunidad en este proyecto a través de una colecta solidaria en GoFundMe, plataforma comprometida con la conservación del medio ambiente.

“Soy estudiante y activista a tiempo completo, y no puedo hacer esto sola. Si crees en la acción ambiental desde México, si alguna vez has soñado con un océano más limpio, te invito a donar y ser parte del cambio”, expresó en su página de recaudación.

Con cada aportación, Berenice se acerca a su objetivo de convertir a Mazatlán en un modelo de vida circular y regenerativa. Los cambios más significativos inician siempre con pequeñas acciones, lideradas por personas comprometidas que, con pasión y conocimiento, están dispuestas a transformar su entorno. Conoce más sobre su proyecto y cómo ayudarla a través de este enlace: https://gofund.me/c16149c4

Activismo más allá del océano

Aunque a Berenice le apasiona salvar la vida marina, sabe que hay otras áreas de oportunidad para coadyuvar al cuidado del planeta, por ello, su trabajo de investigación en la maestría especializada en soluciones de residuo cero, propone la instalación del primer biodigestor en una cervecería artesanal de México, una tecnología capaz de convertir los residuos cerveceros en biogás, es decir, en energía limpia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *