La Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) presentó su Informe Anual 2024, en el que reporta avances significativos en su lucha contra la inseguridad alimentaria. Durante el año, la organización logró rescatar más de 180 mil toneladas de alimentos aptos para el consumo humano, que fueron distribuidas entre más de 2.4 millones de personas en situación de vulnerabilidad en todo el país.

Durante la presentación, Mariana Jiménez, directora general de Red BAMX, señaló que estos resultados reflejan el impacto colectivo de una red sólida y comprometida. “A través de nuestros más de 59 bancos de alimentos en 30 estados del país, hemos logrado llegar a comunidades que enfrentan diariamente el hambre. Este informe no sólo son cifras: son familias alimentadas, niñas y niños con oportunidades, y comunidades que comienzan a recuperar la esperanza”, expresó.

Por su parte, Enrique Gómez Junco, Presidente de la Red BAMX, afirmó que el trabajo de Red BAMX va más allá del rescate alimentario. “Cada kilo recuperado representa una historia de transformación. Nuestra labor consiste en crear puentes entre el exceso y la necesidad, entre el desperdicio y la dignidad alimentaria, con un enfoque integral y humano”.

Avances destacados del Informe Anual 2024

Uno de los principales logros del año fue el fortalecimiento de la estrategia de recuperación de alimentos, que permitió un incremento significativo en el volumen rescatado en comparación con 2023. Este avance fue resultado de nuevas alianzas con productores agrícolas, centrales de abasto y cadenas de autoservicio, así como de la optimización de rutas logísticas y del fortalecimiento de la red de distribución.

En materia de educación y nutrición, se consolidaron programas de orientación alimentaria en comunidades vulnerables, enfocados en el aprovechamiento integral de los alimentos y el fomento de hábitos saludables. Estas acciones formaron parte del compromiso de Red BAMX con la seguridad alimentaria y la reducción del desperdicio desde el hogar.

Además, en 2024, Red BAMX benefició de manera recurrente a más de 2.4 millones de personas en todo el país, entre ellas 863,920 niñas y niños, 290,560 personas adultas mayores y 1,328,415 personas adultas. Este logro fue posible gracias a la operación coordinada de sus más de 50 Bancos de Alimentos en 30 estados, así como al fortalecimiento de su infraestructura operativa para optimizar la recolección y distribución de alimentos.

Con más de 44 millones de personas en México en condición de inseguridad alimentaria, Red BAMX continúa consolidándose como un actor clave en la construcción de soluciones sostenibles para garantizar el derecho a la alimentación. La organización hizo un llamado a sumar esfuerzos desde el sector privado, la ciudadanía y el gobierno, para multiplicar el impacto en los años por venir.

“Cada donación, cada voluntario, cada alianza hace posible que más familias tengan acceso a una alimentación digna. El hambre es un reto que no podemos enfrentar solos”, concluyó Mariana Jiménez.

El trabajo realizado durante 2024 sienta las bases para un 2025 aún más ambicioso, donde Red BAMX busca expandir su alcance a nuevas regiones del país y fortalecer sus programas de educación nutricional, siempre con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria para más familias mexicanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *