El pasado martes 29 de abril, Chobani México y Fundación Alsea A.C., a través de su programa Va por Mi Cuenta, unieron fuerzas en una jornada de voluntariado que movilizó al equipo corporativo de Chobani para servir alimentos a niñas y niños en situación vulnerable en dos comedores ubicados en Iztapalapa y Santa Úrsula.
“Más allá de una jornada solidaria, fue una experiencia que conectó a nuestro equipo con lo que realmente nos mueve: usar la comida como una fuerza de bien,” compartió Samantha Guzmán, CEO de Chobani México y LATAM. “Creemos firmemente que una alimentación adecuada no debe ser un privilegio, sino un derecho fundamental para todas las infancias. Y es desde ahí que construimos todo lo que hacemos.”
Durante la actividad, los colaboradores participaron activamente en la preparación y el servicio de alimentos nutritivos, fortaleciendo el compromiso de la compañía con la lucha contra la inseguridad alimentaria infantil en México. La acción se llevó a cabo en conjunto con Fundación Alsea A.C., quien a través del movimiento Va por Mi Cuenta, ha servido más de 9.3 millones de comidas en el país mediante una red de comedores y alianzas con Bancos de Alimentos de México.
“En Fundación Alsea A.C., creemos que cada plato servido es una oportunidad para transformar una vida. Nos llena de orgullo unir esfuerzos con aliados como Chobani, acciones como esta nos acercan cada día más a un México con mesas llenas”, aseguró Ivonne Madrid, directora de Fundación Alsea, A.C.
Este voluntariado es parte del enfoque global de Chobani hacia el impacto social. La empresa impulsa campañas como “Let’s Eat Week”, celebrada cada octubre en el marco del Día Mundial de la Alimentación, con el objetivo de que más niños escuchen las palabras «vamos a comer». Asimismo, Chobani refuerza su compromiso con el bienestar infantil a través de la donación de millones de copas de yogurt cada año a Bancos de Alimentos, ayudando a que más familias tengan acceso a alimentos deliciosos, nutritivos y de calidad.