El Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR) continúa consolidando su presencia en el sector turístico nacional, participando activamente en eventos clave durante la 49ª edición del Tianguis Turístico México 2025, celebrado en Baja California.

Como parte de su agenda de trabajo, el pasado 27 de abril el COMIR participó en la Asamblea de la Unión de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), realizada en el Valle de Guadalupe. Durante esta sesión se presentaron datos relevantes y actualizados sobre el impacto de la industria de reuniones en México.

La destacada participación del COMIR, encabezada por su Presidente Michel Wohlmuth y el Presidente electo Luis Díaz, ante los secretarios de turismo, reafirma el compromiso del organismo con el fortalecimiento de la colaboración institucional.

Entre los datos compartidos, sobresale que durante 2024 se realizaron 366 mil reuniones, con una participación total de 33.7 millones de personas, lo que representa un promedio de 92 asistentes por evento. Este volumen de actividad refleja un crecimiento del 15.3 % respecto al año anterior, de acuerdo con el Programa de Estudios e Investigación de la Industria de Reuniones (PEIIR).

Asimismo, se abordaron temas clave para el sector, como los resultados del informe emitido por el Events Industry Council, en el que se presenta el indicador RFP Activity by Country. Dicho informe revela que México encabeza el ranking global con 194 solicitudes de propuestas (RFPs) para eventos grupales. No obstante, una de las áreas de oportunidad para el país es la baja conversión de dichas solicitudes en eventos realizados en territorio nacional.

Ante esta situación, el COMIR impulsa la creación del Buró de Convenciones de México, un organismo que se basará en las mejores prácticas internacionales y en un modelo de gestión eficiente e incluyente. Consolidando a México como un destino de primer nivel para reuniones de negocios y eventos internacionales.

Durante la asamblea también se anunció que, por segunda ocasión, la próxima reunión de la Unión de Secretarios de Turismo (ASETUR) se llevará a cabo en el marco del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) 2025, que se celebrará del 24 al 27 de septiembre en Puebla. Esta iniciativa es posible gracias al respaldo de Bernardo Cueto Riestra, Secretario de Turismo de Quintana Roo y actual presidente de ASETUR, así como a la sólida relación institucional que mantiene con el COMIR.

La participación activa del COMIR en estos encuentros estratégicos subraya su papel fundamental en el desarrollo, promoción y fortalecimiento de la industria de reuniones en México, generando alianzas que impulsan el turismo de negocios y contribuyen al crecimiento económico del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *