Civitatis llega a la edición 49 del Tianguis Turístico de México a reafirmar su compromiso con la industria turística nacional y refrendar su crecimiento luego de cuatro años consecutivos presente en la feria más importante del país.
Con más de mil 500 actividades en México y 90 mil alrededor del mundo, la plataforma líder en la venta de visitas guiadas y excursiones en español es la primera en ofrecer recorridos a bordo del Tren Maya, de Cancún a Chichén Itzá y mantener un objetivo de crecimiento muy por encima de otros mercados a nivel global; México es el segundo mercado más importante, solo después de España, donde surgió la empresa online.
LAS CLAVES DEL ÉXITO
La curaduría. Uno de los principales pilares es cuidar al máximo a los viajeros y su experiencia antes, durante y después de disfrutar sus actividades y servicios reservados.
Los viajeros disfrutan experiencias únicas, guiadas y adaptadas a sus gustos; el SEO es vital para conectar con ellos en el momento exacto en que organizan su viaje o buscan inspiración.
“Otro diferenciador es el especial cuidado en el proceso de selección de los proveedores y de las actividades. Buscamos ofrecer siempre lo mejor de cada lugar, con actividades que representen realmente la esencia del destino y que estén alineadas con los altos estándares de calidad que exigimos”, explica Alberto Gutiérrez, fundador y CEO de Civitatis.
Esto, aunado a la atención directa y personalizada del cliente desde las búsquedas que realiza el viajero en busca de inspiración y reserva hasta que concluye el tour.
Los mejores aliados. Globalmente, Civitatis trabaja con más de 40 mil agencias de viaje, de las cuales 6 mil colaboran en México. Y se han establecido alianzas estratégicas con Price Travel, Rappi, Pe-Tra, Expo Mayoristas, Azabache, Contravel, Consolid, GMA, iUmira y Metro, entre otras empresas. De acuerdo con Verónica de Íscar, Chief B2B Sales Officer, en el primer trimestre de este año, las reservas hechas por agencias se han incrementado 22% en comparación con 2024.
Trato especial para México. Desde hace dos años que la marca tiene presencia en México, el crecimiento ha sido exponencial, lo que obedece a tener una cuenta de Instagram especialmente para México: @civitatis_mx para promover la oferta de experiencias entre los viajeros a su modo, y un turismo más incluyente y sostenible.
Una meta clara. México es un mercado clave para el crecimiento de la marca a nivel mundial. Con una sólida estrategia de expansión se prevé un crecimiento del 40% a nivel global, mientras que en México se espera que sea del 60%, reflejo del compromiso de Civitatis con el país y su capacidad para ofrecer experiencias turísticas de alta calidad que resuenan con los viajeros.
Actualmente, más de un millón y medio de mexicanos ha llenado su viaje con las actividades y experiencias de Civitatis. Sin embargo, Juan Rossello, Country Manager de Civitatis en México, prevé alcanzar los 2 millones de viajeros antes de que concluya este año.