En el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar 07 (CETMAR) de Veracruz, ese espíritu llevó a cuatro estudiantes comprometidos con el medio ambiente a asumir uno de los mayores retos medioambientales de su comunidad: restaurar los manglares y hacer frente a la amenaza del pez león invasor en los arrecifes veracruzanos.
Larissa Andrade, Briana Ruiz, Sinhue Hernández y Abril Ruiz, junto con su profesor, Darriell Palomino, lideran un proyecto visionario: cultivar 2.000 propágulos de mangle rojo en el laboratorio de su escuela. Las plantas no sólo supondrán un renacimiento para los ecosistemas costeros, sino también una forma de combatir el cambio climático.
Sus esfuerzos por reforestar la laguna de Mandinga le valieron a CETMAR 07 el Premio Zayed a la Sostenibilidad 2025 en la categoría de Escuelas Secundarias Mundiales. En enero, Briana representó a su escuela en la escena mundial, aceptando el premio en Abu Dhabi de manos de Su Alteza el Jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan, Presidente de los EAU.
El Premio Zayed a la Sostenibilidad es el galardón pionero de los EAU en materia de sostenibilidad y humanitarismo. Cada año, en las categorías de Salud, Alimentación, Energía, Agua, Acción por el Clima y Escuelas Secundarias Mundiales, el Premio recompensa a organizaciones y escuelas secundarias por sus soluciones innovadoras a las necesidades más acuciantes de nuestro planeta. Hasta la fecha, el Premio ha tenido un impacto positivo en más de 400 millones de vidas en todo el mundo, inspirando a los innovadores a ampliar su impacto y trazar un futuro sostenible para todos.
Desde 2013, el Premio Zayed a la Sostenibilidad ha galardonado a 62 escuelas de todo el mundo, promoviendo proyectos que generan un impacto positivo en sus comunidades e inspiran a otros a actuar. Seleccionado entre más de 200 candidaturas de la región de Las Américas, CETMAR 07 destacó por su enfoque sostenible integral.
El proyecto ganador se centra en dos acciones clave: la reforestación de manglares rojos, una especie en peligro de extinción vital para la protección costera y la captura de carbono; así como la captura del pez león, una especie invasora que amenaza los arrecifes y la vida marina autóctona de Veracruz. Con una dotación de 150.000 dólares (más de 3 millones de pesos), ambas iniciativas serán ahora una realidad, fortaleciendo los ecosistemas locales y contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.
El impacto de este premio va más allá de los ganadores directos. Las escuelas reconocidas por el Premio han transformado la vida de más de 56.000 estudiantes y 480.000 personas en sus comunidades.
Como una semilla, la victoria de CETMAR 07 crecerá mucho más allá del propio Premio. Diez estudiantes recibirán formación para convertirse en buceadores certificados cada año, lo que les permitirá actuar directamente en los arrecifes locales ayudando a reducir la población invasora de pez león.
Una parte esencial del proyecto es la implicación de la comunidad a través de la educación medioambiental. Los programas de concienciación implicarán a padres, profesores y líderes locales, fomentando un esfuerzo colectivo para construir una red a largo plazo de guardianes del ecosistema.
El Premio Zayed a la Sostenibilidad no sólo reconoce proyectos sobresalientes, sino que demuestra que las ideas audaces, cuando reciben apoyo, pueden impulsar un cambio real. Al proporcionar recursos y visibilidad mundial, el Premio ayuda a convertir la visión en acción. El éxito de CETMAR 07 es un poderoso recordatorio de que cualquiera, en cualquier lugar, puede marcar una diferencia duradera.
Si formas parte de una organización o de un instituto que trabaja en una solución en materia de salud, alimentación, energía, agua o acción climática que está marcando la diferencia, deberías postularte al Premio Zayed a la Sostenibilidad para tener la oportunidad de ganar parte del fondo de 5,9 millones de USD. Visita ZayedSustainabilityPrize.com y forma parte de la próxima ola de innovadores que darán forma a un mañana mejor.