En un contexto donde los consumidores están cada vez más atentos al impacto ambiental de sus decisiones, la durabilidad, la reutilización y la compra de segunda mano comienzan a consolidarse como prácticas comunes. Así lo muestra el más reciente Estudio Global de Circularidad 2024 de SHEIN, que analizó los comportamientos de más de 3,500 clientes entre 18 y 45 años en seis países. Entre los hallazgos más relevantes destaca que más del 40% de los encuestados afirman usar sus prendas de SHEIN más de 30 veces, y casi el 20% alcanza un promedio de 50 usos o más.

Este estudio se suma a una tendencia que ya se observa en el mercado mexicano. De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el 68% de los compradores en México está dispuesto a participar en programas de reciclaje o recolección de productos usados, y un 44% considera comprar más artículos de segunda mano por internet. Esto refleja que la disposición del consumidor mexicano es alta; el verdadero desafío está en facilitar su participación en estas prácticas.

Circularidad en práctica, no en teoría

El estudio identifica prácticas de moda circular que ya están en marcha: el 62% de los encuestados dona su ropa, el 57% la comparte con amigos y familiares, y alrededor de 33% ha comprado o vendido ropa usada en línea, mostrando una clara preferencia por plataformas digitales frente a tiendas físicas.

Este comportamiento tiene matices relevantes según el nivel de ingreso: 21% de los compradores de ingresos medios y bajos dijeron usar sus prendas más de 50 veces frente a un 16% entre quienes tienen ingresos más altos; esto sugiere que los clientes con ingresos más bajos podrían estar valorando más la durabilidad y el uso de sus compras en SHEIN.

Además, de quienes compran o venden ropa de segunda mano, entre el 20% y 30% lo hace motivado por razones ambientales, lo que indica que el interés por la sostenibilidad empieza a integrarse con criterios de conveniencia y ahorro.

Moda circular con SHEIN y esfuerzos en México

Para facilitar la participación de sus clientes en la moda circular, SHEIN ha desarrollado iniciativas específicas como SHEIN Exchange, su plataforma entre particulares para compra y venta de prendas de segunda mano, hoy operando en EUA, Reino Unido, Francia y Alemania. De los encuestados que ya han usado SHEIN Exchange, el 78% reportó una experiencia positiva; y el 78% de los encuestados expresó interés en utilizarla, incluyendo países en donde aún no está disponible.

La empresa también ha implementado programas piloto en EE. UU., Francia, Alemania, México, Japón y Reino Unido, donde se recoge ropa usada para donación o reciclaje en colaboración con socios locales. Bajo este mismo paraguas, se han lanzado colecciones sostenibles como SHEIN X Rescued que, además de ser una iniciativa en colaboración con diseñadores de todo el mundo, incluyendo mexicanos, es elaborada con telas rescatadas del deadstock, es decir, telas que ya se han producido pero ya no se usan, así cómo materiales sostenibles.

Durante 2024, la campaña The Next Cycle, que promueve la moda circular, logró un impacto significativo en México. Durante las Pop-Up Stores organizadas en tres estados del país, se instalaron estaciones de recolección donde la comunidad de SHEIN donó un total de 9,530 prendas para su reciclaje o reutilización, mostrando un fuerte compromiso por parte de los consumidores locales.

El reto: traducir intención en acción

Aunque las señales de cambio son claras, aún existen barreras. De acuerdo al estudio, el 30% de quienes no participan en actividades circulares, citó falta de interés o desconocimiento, lo que demuestra la necesidad de comunicar con mayor claridad cómo y por qué participar. La oportunidad está en ofrecer soluciones accesibles, convenientes y con beneficios visibles para el consumidor.

Para SHEIN, la circularidad no es un concepto abstracto sino una estrategia concreta: crear productos con mayor vida útil, reducir residuos y ofrecer vías accesibles para que los consumidores puedan participar en el cuidado del medio ambiente según sus posibilidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *