Jessica Saade Saade, gerente de Asuntos Públicos del corporativo Bepensa, menciono que las divisiones de Bepensa son reconocidas como Empresas Socialmente Responsables (ESR) por decimosexto año consecutivo. El distintivo de Empresas Socialmente Responsable (ESR) es un reconocimiento otorgado anualmente en México por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y AliaRSE.
Señala que dicha certificación se debe a sus acciones en conservación de recursos, economía circular, desarrollo social, activación física y bienestar colectivo. No dejo de reconocer que este logro es posible gracias al compromiso y entrega diaria del equipo humano de la compañía: “La mayor parte del éxito de Bepensa proviene del esfuerzo de nuestras colaboradoras y colaboradores. Este distintivo también pertenece a todas y todos ellos.”
Explicó que la certificación que adquirieron se debe a un trabajo constante en sus pilares ambientales, sociales, comunitarios y de gobernanza empresarial, que se unifican con el compromiso de sus colaboradores, que son esenciales y los principales protagonistas de sus acciones de voluntariado. “Un ejemplo es la labor de saneamiento de cenotes, en la península de Yucatán, así como apoyos a escuelas locales”.
La experta con más de 10 años en la empresa, liderando proyectos de responsabilidad social y sostenibilidad, promoviendo el desarrollo social en las comunidades donde tiene presencia, señala que sus iniciativas buscan consolidar la economía circular en que se enroló la empresa y hacer un uso sustentable de los enseres que se utilizan en la marca, siendo esencialmente, el caso de la resina plástica.
Indicó que los planes de la empresa son similares y de seguir acrecentando sus acciones de economía verde y que toda la cultura corporativa sea sustentable, aunado a mantener un alto estándar en la capacitación de los trabajadores.
Abundó que su impacto sustentable se ha ampliado con sus cadenas de valor y proveedores, a quienes se les invita a establecer esquemas de sustentabilidad en sus insumos y actividades, como es el incremento de reciclado de plásticos.
Durante la ceremonia nacional celebrada en la Ciudad de México, representantes de Bepensa destacaron que este reconocimiento es la validación de un esfuerzo continuo por generar un impacto positivo en las comunidades, las personas y el entorno natural.
“El distintivo ESR 2025 refleja el firme compromiso de Bepensa con la implementación de acciones tangibles que benefician a la comunidad, protegen el medio ambiente y promueven una gobernanza responsable. En nuestra compañía aspiramos a ser un verdadero agente de cambio en cada una de las comunidades donde tenemos presencia”, expresó Jessica Saade.
Detalló que en el corto plazo se buscará mantener un alto estándar sostenible y divulgar estos esquemas de trabajo con sus empleados como el mantener sus actividades de responsabilidad social muy cercanas con el público. “Esperamos que más empresas se sumen a este tipo de iniciativas sociales y consigamos ser una economía verde nacional”.
Se informó que desde hace casi 80 años, Bepensa ha construido una trayectoria empresarial basada en el respeto por la dignidad humana, la innovación sostenible y la responsabilidad corporativa. Gracias a su cultura organizacional, la empresa ha desarrollado programas de desarrollo comunitario, alianzas con organizaciones civiles, acciones ambientales y prácticas laborales éticas que benefician directamente a sus colaboradores y comunidades vecinas.