¿Planeas cambiar tu smartphone en este Hot Sale? Miles de personas ya se preparan para renovar algún dispositivo tecnológico durante esta temporada de ofertas, en la que participarán cerca de 700 tiendas físicas y en línea de todo el país.
Entre las tendencias que han ganado fuerza durante las últimas ediciones del Hot Sale están los dispositivos tecnológicos reacondicionados. Esta categoría incluye smartphones, laptops, tabletas, audífonos y otros aparatos electrónicos que han sido devueltos, revisados, reparados (si es necesario) y certificados para su reventa; muchos de ellos incluso en un estado seminuevo. Cada vez más personas ven en este tipo de productos una opción viable, no sólo representa un ahorro de hasta 50% frente a un dispositivo nuevo, también ayuda a reducir el impacto ambiental, maximizando la vida útil de los dispositivos.
“Los productos reacondicionados representan una opción segura para los consumidores, que obtienen un ahorro considerable versus los dispositivos nuevos, sin sacrificar la calidad ni las facilidades de compra”, dice Tomás Ulloa, Co-CEO de Reuse, e-commerce de venta online de reacondicionados.
Si estás considerando esta opción durante el Hot Sale, toma en cuenta estas recomendaciones:
- Compra en tiendas oficiales o certificadas
Si optas por productos reacondicionados, adquiérelos en tiendas oficiales o directamente con los distribuidores. Plataformas como Amazon Renewed, Coppel y Reuse, ofrecen productos con certificaciones de calidad, garantía y políticas claras de devolución.
Por el contrario, si compras en redes sociales o páginas sin reputación comprobada puedes recibir un producto que no cumpla con los criterios mínimos de calidad.
- Verifica que sea reacondicionado y no simplemente usado
En línea con lo anterior, debes asegurarte que los productos que adquieras sean reacondicionados y no sólo usados.
Un equipo reacondicionado ha pasado por pruebas técnicas, legales, de limpieza y, en casos necesarios, sustitución de componentes para garantizar que el producto que adquieres es de calidad. En cambio, un dispositivo usado es posible que no tenga los cuidados necesarios para mantener y expandir su ciclo de vida. Por ejemplo, en Reuse únicamente se venden productos con una salud de batería mínima en 80%, siendo el promedio el 90%.
Al comprar, pide al vendedor que especifique claramente estos detalles y que el producto venga restaurado a valores de fábrica, desbloqueado y listo para usarse.
- Checa si hay variantes por el estado estético
Muchos sitios clasifican los dispositivos reacondicionados por su estado estético. Esto, independientemente de la calidad de sus componentes internos, refleja qué tan bien se ve. Por ejemplo, hay clasificaciones como OpenBox, que se refieren a que el producto está prácticamente salido de la caja; o Reacondicionado excelente, muy bueno, entre otras categorías, que pueden reflejarse en el precio y tu experiencia de uso.
- Pregunta por la garantía y políticas de devolución
Un producto reacondicionado confiable debe ofrecer al menos 3 a 12 meses de garantía, además de una política de devolución clara, que suele ser de entre 7 y 30 días. Esto te protege en caso de que el producto no funcione como esperas o llegue en malas condiciones.
- Compara precios con productos nuevos
Antes de decidirte, revisa cuánto cuesta ese mismo modelo nuevo. Si la diferencia es menor al 15%, puede que convenga invertir un poco más por uno sin uso previo. Pero si el ahorro es significativo y el reacondicionado está certificado, puede ser una excelente opción.
¿Y qué pasa si tú quieres uno nuevo?
También puedes ser parte de la economía circular, tiendas como MacStore y Coppel, cuentan con programas de Trade-In, en los que reciben tu dispositivo usado y te dan un bono para cubrir una parte del pago de un producto nuevo. El monto se define por el estado y antigüedad de tu dispositivo, así como las condiciones de su batería y funcionamiento.
Aprovechar el Hot Sale para comprar reacondicionados no solo es amigable con tu bolsillo, también con el medio ambiente y la economía circular.
“Cada dispositivo reacondicionado contribuye a extender la vida útil de la tecnología, impulsando un modelo de consumo más inteligente, donde calidad y sostenibilidad pueden ir de la mano”, finaliza Tomás Ulloa de Reuse.