En 2024, Afore SURA sumó poco más de 66 mil registros de nuevos clientes de entre 20 y 30 años de edad. Esta cifra refleja el creciente interés que existe entre la población joven en México acerca de la cultura del ahorro y la inversión a largo plazo, así como la relevancia de brindarles la información y las herramientas que necesitan.
En este sentido, desde que eres joven y comienzas tu vida laboral, es importante que localices tu Afore, esto puedes hacerlo fácilmente en el sitio Afore Web o la App AforeMóvil. El siguiente paso es registrarte formalmente en una Afore. Si te preguntas cómo, cuándo o por qué hacerlo lo antes posible, Afore SURA te comparte la siguiente guía básica sobre lo que deberías saber sobre este proceso.
¿Qué es el registro Afore?
Es el proceso individual y gratuito mediante el cual eliges la Afore (Administradora de Fondos para el Retiro) que administrará tus recursos de ahorro para el retiro. Una vez registrado, podrás acceder a servicios, información y asesoría personalizada, así como realizar trámites de tu Cuenta Individual de forma más ágil y segura.
En México, se estima que existen alrededor de 18 millones de cuentas asignadas, es decir, Cuentas Individuales de trabajadores que no se han registrado todavía en una Afore. De ahí la importancia de este proceso.
¿Quiénes deben registrarse?
-
Trabajadores afiliados al IMSS o ISSSTE
-
Trabajadores que recientemente iniciaron su vida laboral y/o que nunca han elegido una Afore
-
Trabajadores independientes, mediante esquemas de incorporación voluntaria como la Modalidad 10 o la modalidad 44
¿Qué información te solicitarán?
-
Datos personales como CURP, RFC y NSS (Número de Seguridad Social del IMSS)
-
Identificación oficial, ya sea tu INE o Pasaporte
-
Comprobante de domicilio
-
Firma manuscrita digital
-
Firma biométrica (huellas dactilares)
-
Fotografía de tu rostro o selfie
¿Cómo registrar tu cuenta Afore?
-
Elige la Afore de tu preferencia.
-
Solicita tu registro: esto puedes hacerlo presencialmente en alguna sucursal de la Afore que te interese o por medio de canal digital, como la App AforeMóvil o la App Afore SURA.
-
Recibe tu folio de registro: una vez aceptada tu solicitud, te enviarán tu Constancia de Registro en 5 días hábiles vía correo electrónico o a tu domicilio, según lo indiques. En caso de ser rechazada, te dirán el motivo en ese mismo plazo a través de los medios ya mencionados.
¿Qué beneficios tienes una vez registrado?
-
Consultar tu saldo y movimientos en cualquier momento
-
Recibir tus Estados de Cuenta
-
Realizar Aportaciones Voluntarias fácilmente
-
Acceder a servicios digitales, como la aplicación móvil o el portal en línea de tu Afore
-
Recibir atención personalizada para resolver tus dudas y planificar tu retiro
“Registrarse en una Afore es una de las primeras y más inteligentes decisiones que una persona joven puede tomar para procurar su bienestar financiero, pues al hacerlo empieza conscientemente a tomar el control de su retiro. Para elegir una Afore, lo recomendable es tomar en cuenta características como su trayectoria, los rendimientos que ofrece, su servicio al cliente y los valores agregados que cumplan con lo que el trabajador está buscando”, explicó Adolfo Arditti, director ejecutivo de Experiencia de Cliente, Canales y Servicio de Afore SURA.
En Afore SURA queremos ayudar a las personas a obtener una mejor pensión al momento de su retiro y actuar desde hoy para conseguirlo. Para más información sobre nosotros, visita: https://afore.suramexico.com/ afore/.