Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje, una fecha para reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo y el impacto de los residuos en el planeta. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), cada año se produce más de 430 millones de toneladas de plástico en el mundo, de las cuales una parte considerable termina contaminando suelos, océanos y cadenas alimenticias.
En México, cada persona genera en promedio 66 kilos de residuos plásticos al año, de acuerdo con el Inventario Nacional de Fuentes de Contaminación Plástica, elaborado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), lo que posiciona al país entre los mayores consumidores de plástico en América Latina.
En este contexto, empresas como HEINEKEN México reafirman su compromiso con la sustentabilidad ambiental y la economía circular, al impulsar un esquema de negocio basado en la innovación tecnológica y eficiencia en el uso de los recursos. Guiada por su estrategia global “Brindar un Mundo Mejor”, la compañía apuesta por soluciones que contribuyen al cuidado del medio ambiente y promueven un consumo más consciente, todo esto alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Una de sus iniciativas más destacadas comenzó en 2022, con la implementación de los multiempaques Hi-Cone RingCycles™PCR (post-consumer recycled content) en sus productos en presentación de lata (4, 6 y 8 packs). Esta tecnología Hi-Cone PCR, utiliza plástico reciclado postconsumo, lo que permite eliminar el uso de plástico virgen, disminuir hasta en un 83% el consumo de agua y un 75% menos gases de efecto invernadero.
El proceso de elaboración del multiempaque Hi-Cone RingCycles™ PCR es sencillo y eficiente: los plásticos flexibles posconsumo son recolectados, clasificados, lavados, triturados y fundidos para convertirse en pellets totalmente reciclables, listos para reintegrarse a la cadena productiva.
“En Hi-Cone, trabajamos de la mano con socios estratégicos comprometidos con el medio ambiente como HEINEKEN México, ofreciéndoles empaques que apoyan sus objetivos de sostenibilidad y reducen el impacto ambiental” comentó Elizabeth Sheaffer, Directora Global de Marketing y Sustentabilidad de Hi-Cone.
Acciones como esta contribuyen a la ambición global de circularidad que HEINEKEN Company se ha planteado hacia 2030, enfocada en incorporar la circularidad en su cadena de valor. Uno de los ejes clave es el rediseño de empaques para minimizar la generación de residuos y maximizar la reutilización de materiales, a través de la implementación de procesos circulares en la producción sus empaques.
Esta ambición de circularidad comprende tres principales metas esenciales:
43% de los volúmenes vendidos en formato reutilizable
50% de contenido reciclado en botellas y latas
99% de los envases deben ser reciclables por diseño
“En HEINEKEN México estamos convencidos de que el reciclaje y la innovación van de la mano para enfrentar los grandes retos ambientales actuales. Apostamos por soluciones que no solo mejoran la eficiencia, sino que también permiten cerrar el ciclo de los materiales y ofrecer al consumidor opciones circulares”, expresó Inti Pérez, directora de Sustentabilidad de HEINEKEN México.
Como parte de su enfoque hacia una economía circular, desde el 2024 HEINEKEN México forma parte de Reciclamanía Evoluciona, una iniciativa de Walmart de México y Centroamérica que busca facilitar a los consumidores el acceso a espacios de reciclaje para sus productos posconsumo; esto permite conectar y extender la vida útil de los materiales y así reducir la huella ambiental.
“Reciclamanía Evoluciona es parte de nuestro compromiso por brindar soluciones accesibles que inspiren al consumidor a participar activamente en la economía circular. Gracias a este esfuerzo colectivo, hemos reciclado más de 800 toneladas de materiales desde su origen en 2019 con el apoyo de más de cientos de clientes Estamos convencidos de que la colaboración con aliados como HEINEKEN México es fundamental para escalar el impacto ambiental positivo que buscamos generar”, comentó Manolo Reynaud, Director de Sustentabilidad de Walmart de México y Centroamérica”.
Tres aliados se unen para invitar a los consumidores a llevar a reciclar sus latas de cervezas favoritas de la familia HEINEKEN México y los anillos de plástico reciclado posconsumo , a los centros de acopio más cercanos de Reciclamanía Evoluciona, y así juntos contribuir a un mundo mejor.
Ante este compromiso de maximizar la circularidad, todos los días la cervecera ponen manos a la obra para transformar y optimizar la cadena de valor, mediante otras iniciativas como:
Enfriadores circulares, una solución que extiende la vida útil de equipos mediante mantenimiento, reconstrucción o reciclaje completo. En alianza con IMBERA buscamos disminuir los residuos incorporando un reactor único que trasforme el poliuretano en materia prima reutilizable para nuevos enfriadores.
Etiquetas recicladas: Como parte de su compromiso con el medio ambiente, las cervezas INDIO® y Tecate®, cuentan con la primera etiqueta reciclada en su totalidad en México, avalada por la FSC -N004104 (Forest Stewardship Council).
E-learning de economía circular: Primer e-learning de economía circular creado en colaboración con la Fundación Ellen MacArthur y el Tecnológico de Monterrey que busca capacitar, sensibilizar y acompañar a los participantes en los principios de la economía circular, promoviendo la innovación sostenible y la utilización eficiente de los recursos naturales.
Uniformes circulares: Esta iniciativa tiene la finalidad de recuperar los residuos plásticos para producir material textil que pueda ser utilizado en la elaboración de uniformes, playeras y pantalones para los colaboradores de la compañía.
HEINEKEN México, a través de su propósito de “Brindar momentos de alegría para inspirar un mundo mejor”, busca contribuir a un impacto positivo que sume a la transformación de la industria cervecera y que acompañe a los consumidores a un consumo responsable con el medioambiente.