Las nuevas tecnologías se han convertido en un imperativo para las organizaciones en todo el mundo, incluyendo a Latinoamérica y a México. Sin embargo, de acuerdo con Pato Bichara, CEO de Collective Academy, la adopción de nuevas tecnologías en la región presenta diversos retos y desafíos, que requieren de soluciones estratégicas.
Una investigación de Experis, reveló que 7 de cada 10 organizaciones en el mundo ya han implementado nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial, la Realidad Virtual y el aprendizaje automático.
La adopción de nuevas tecnologías a menudo implica cambios en la cultura organizacional y en los procesos de trabajo. Cuando las nuevas tecnologías se utilizan de manera correcta mejora la eficiencia operativa, se introducen servicios y productos innovadores, se facilita la toma de decisiones, y mejora la experiencia del cliente.
Las innovaciones incluso pueden otorgar una ventaja competitiva y permitir que las compañías se adapten más fácilmente a las cambiantes demandas del mercado, fortaleciendo su posicionamiento en la era digital.
Los líderes tienen la responsabilidad de entender cuáles son las herramientas que pueden beneficiar a sus negocios, evaluar la cultura existente en su empresa, diseñar un plan estratégico para la implementación, y estudiar de qué manera se puede adoptar la tecnología en favor de su empresa.
Al respecto, Pato Bichara añade “es importante comenzar discusiones provocadoras sobre el futuro del trabajo, desarrollo de equipos, liderazgo e innovación en la era de IA. Es por ello, que Perspectives, el summit de un día que se realizará el 14 de mayo en el Papalote Museo del Niño, es una opción ideal para todas las organizaciones que buscan conjugar las nuevas tecnologías sin dejar de lado el talento humano”.
De acuerdo con el estudio de KPMG “Perspectivas de la Alta Dirección en México 2021”, 9 de cada 10 empresas están adoptando nuevas tecnologías para lograr la transformación digital de sus negocios, con la finalidad de responder a la crisis con una infraestructura tecnológica sólida y segura.
Para promover e impulsar el uso de las nuevas tecnologías lo ideal es compartir con los colaboradores los avances y medir los resultados de manera continua. No adoptar nuevas tecnologías puede volver a las organizaciones obsoletas en un entorno empresarial altamente competitivo y poner en riesgo su supervivencia a largo plazo.
Riesgos al usar las nuevas tecnologías
Por otro lado, el uso de nuevas tecnologías también implica ciertos riesgos, ya que aún existe una falta de regulación en este campo, y que va en aumento a medida que el desarrollo tecnológico se acelera.
Es por eso que los líderes de las organizaciones deben estar bien informados sobre los avances tecnológicos que se pueden utilizar de manera legal en sus empresas y los riesgos que implican, ya que cada vez son más las herramientas tecnológicas disponibles para resolver temas diversos.
También se debe encontrar el equilibrio entre el talento humano y la tecnología, ya que uno no sustituye al otro. Lo importante es capacitar a las personas para usar la tecnología a su favor, y así evitar que estas las terminen sustituyendo.
Es necesario pensar a futuro en el trabajo, en el desarrollo de equipos, en los tipos de liderazgo que se requieren, y en la innovación ahora que estamos en la era de la Inteligencia Artificial.