La Ciudad de México se alista para vibrar con la primera edición de Reconectha Open Air 2025, un festival que promete marcar un hito en la historia de la música electrónica en Latinoamérica. La organización ha confirmado que el evento se llevará a cabo el sábado 17 de mayo en el Hipódromo de las Américas. Con el objetivo de brindar una experiencia óptima y segura, se definió que el horario del festival será de 6:00 de la tarde a 2:00 de la mañana.

En común acuerdo con las instancias responsables y priorizando la seguridad e integridad de los asistentes, la producción decidió reducir el aforo de 20,000 a 5,000 personas. Como resultado de esta medida, la venta de accesos ha entrado en su última etapa, alcanzando ya un 70 por ciento de la capacidad total.

La organización ha exhortado al público a no quedarse fuera de esta experiencia única y a adquirir sus entradas directamente en el sitio oficial o en el enlace dispuesto en sus plataformas digitales.

El cartel artístico reúne a figuras fundamentales de la escena electrónica global. Entre los nombres confirmados se encuentra Enrico Sangiuliano, productor y DJ italiano reconocido por su dominio del techno y sus potentes ritmos hipnóticos; Bart Skils, uno de los pilares del sello Drumcode, con una propuesta cargada de energía y profundidad melódica; y Klangkarussell, dúo austriaco célebre por su fusión de deep house y elementos electrónicos melódicos, que alcanzó notoriedad con el éxito “Sonnentanz”.

Desde el Reino Unido, Solardo aportará su característico sonido house con matices de tech-house, mientras que Kasablanca, dúo norteamericano conocido por integrar performance en vivo a sus sets, llegará con su celebrado tema “Immunity”. También se hará presente Sander van Doorn, legendario DJ holandés con más de dos décadas de trayectoria, figura esencial en el desarrollo del tech-house a nivel mundial. A este elenco internacional se suman talentos nacionales como Carlos Belati, The Ticket, Púrpura, Mariana Revilla y Diana Estrada, representantes de la vibrante escena electrónica mexicana.

Más allá de la música, Reconectha Open Air 2025 destacará por su propuesta escénica y sensorial. El diseño del escenario principal estará a cargo del colectivo británico United Visual Artists, responsables de memorables montajes visuales junto a Massive Attack. A lo largo del recinto, los asistentes encontrarán zonas de descanso con instalaciones artísticas interactivas, food trucks con propuestas de gastronomía de autor, barras de mixología especializada y un sistema de sonido L-Acoustics K2, el mismo que ha sido utilizado en festivales como Coachella y Tomorrowland.

Los organizadores señalaron que “este no es solo un festival, es el renacimiento de la cultura electrónica en México”. Con una producción que busca estar a la altura de los grandes encuentros europeos y una curaduría musical de alto nivel, Reconectha Open Air 2025 se perfila como uno de los eventos imperdibles del año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *