Mauricio González López, secretario de Turismo de Aguascalientes informó que dicha entidad -que forma parte del corredor del bajío al occidente del país-, entre sus planes de trabajo es incrementar presencia de turistas de Querétaro en las diversas celebraciones y destinos de dicha entidad.
En la presentación de las Vendimias de Aguascalientes de Julio y Agosto, indicó que estas actividades en este año se distinguen por sus catas urbanas en los barrios emblemáticos de la capital y que se conozca los vinos locales, que fortalece el turismo interno como nacional, pues de esta manera es el primer paso para conocer las vinícolas de la entidad.
Relato que con Queretaro, Guanajuato, Zacatecas y Jalisco, están por firmar un convenio regional para un intercambio de visitantes y promocionar en los espacios que fuese necesario para que la gente de Querétaro vaya a Aguascalientes y viceversa.
“Estamos a tres horas de distancia en carretera, compartirnos historia colonial, tenemos viñedos y gastronomía para compartir. Por ello, con nuestros vecinos haremos lo más posible para vincular una difusión regional. A quien le gusta el vino tendrá oportunidad de degustar productos en Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, etc.”, dijo.
Este proyecto nos permitirá sentar las bases para una ruta nacional del vino que hasta podría abarcar a las entidades del norte del país, pues lo esencial es impulsar el turismo interno, en especial de quienes gustan del vino, describió.
El funcionario estatal señaló que en los últimos 15 años se tienen diversas inversiones en viñedos y retornar a Aguascalientes para detonar a esta industria, tanto gastronómica como turística. “Esta experiencia de conocer los viñedos, hospedarse en algunos hoteles boutique, degustar la gastronomía local, etc., son algunos de los atractivos de esta experiencia.
Los meses fuertes de las vendimias son julio y agosto, las visitas a los viñedos con diversos festivales en estos lugares; así como presentaciones de artistas nacionales. “Son 14 viñedos como punto turístico para recibir a personas, con tres establecimientos con cabañas para pernoctar. Se esperan 10 mil visitantes en dos meses”.
“En nuestra cercanía está Querétaro, Guanajuato, Jalisco y Zacatecas son entidades que están a tres horas en vía terrestre y que permite se tengan buena expectativa de recibir a los turistas de estas entidades”, subrayó.
Indicó que la producción estatal de vino (50 productores) tiene 100 etiquetas galardonadas a nivel internacional y desde el mes de agosto se estarán celebrando las vendimias estatales. En Aguascalientes se tiene una producción anual de 500 toneladas de uva para sus vinos, que en su mayoría se comercializa en el país.