La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) lanzará el próximo lunes 19 de mayo la primera convocatoria para el “Pase UAM”, un mecanismo de admisión por reconocimiento de trayectorias preuniversitarias, que busca fortalecer la continuidad académica de las y los estudiantes del Colegio de Bachilleres (Colbach), de acuerdo con el convenio específico de colaboración signado por los titulares de ambas instituciones.
El objeto del convenio es “establecer las condiciones bajo las cuales se realizará, para el ingreso 2025, la admisión por reconocimiento de trayectoria escolar preuniversitaria, a personas egresadas potenciales que cursen el sexto semestre durante el 2025 en alguno de los planteles del Colegio”.
En el acto celebrado en las instalaciones de la Rectoría General de la UAM, el doctor José Antonio De los Reyes Heredia consideró que esta firma “no es un acto protocolario más sino un hecho histórico, una decisión política con sentido social, y un paso firme en el reconocimiento de trayectorias académicas destacadas que merecen seguir creciendo”.
Apuntó que esta casa de estudios refrenda así una relación que ha sido constante a lo largo de décadas, que hoy se fortalece con una visión renovada para articular la educación media superior y la superior como partes de un mismo proyecto nacional de transformación y justicia educativa.
Explicó que el modelo específico de ingreso –que reconoce el esfuerzo, la constancia y el mérito de jóvenes del Colbach– representa una respuesta concreta y progresista a las necesidades del sistema educativo mexicano.
Se trata de una medida que amplía la oferta real en la educación superior y crea una nueva vía de acceso para quienes han demostrado excelencia académica, indicó.
La UAM asume con responsabilidad su papel histórico y presente y no es, ni será, omisa ante las profundas desigualdades que enfrenta nuestra juventud para acceder a una formación universitaria de calidad, subrayó el Rector General.
“La Universidad entiende que la educación debe ser una cadena continua y coherente, donde las trayectorias brillantes no se interrumpan por barreras burocráticas o desigualdades estructurales”.
Esta alianza es una señal clara, pues “creemos en las capacidades de nuestros jóvenes, en su derecho a soñar, y en su derecho a ingresar a instituciones como la UAM, que los reconocen, los acompañan y les abren un horizonte de futuro”.
Por su parte, el maestro Adán Escobedo Robles, director general del ColBach, reconoció que la Casa abierta al tiempo “nos abraza con convicción de futuro, con esa voluntad firme que entiende que educar no es competir, sino construir comunidad. Nos ofrece mucho más que un espacio académico, nos muestra con hechos que nuestras juventudes valen y que, sus esfuerzos deben ser recompensados”.
Añadió que el mecanismo de admisión por reconocimiento de trayectoria escolar preuniversitaria es una nueva puerta abierta para miles de jóvenes que quizás pensaban que el sueño de estudiar una carrera estaba lejos o que el camino sería inaccesible.
“Hoy les decimos que sí se puede, que hay instituciones como la UAM y el Colegio de Bachilleres que creen firmemente en sus jóvenes; por ello, este convenio tiene un impacto profundo en la vida de nuestras y nuestros estudiantes, ya que puede cambiar sus trayectorias, ampliar sus horizontes, transformar sus entornos y abre paso al pensamiento crítico, a la formación científica, al arte, a la conciencia social, al compromiso con el país”.
La doctora Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública, quien asistió a la ceremonia como invitada de honor, enfatizó la “decisión abierta, franca y generosa, de caminar este compromiso” del doctor De los Reyes Heredia.
Al inicio de este año “fuimos convocados a Palacio Nacional con nuestra presidenta para imaginar cómo íbamos a acompañar desde las instituciones de educación superior el desarrollo y el fortalecimiento de la educación media superior, y ahí, muy decididamente la UAM, a través de su Rector General, planteó la necesidad de establecer mejores lazos con una institución que históricamente había sido su hermana, su compañera”, recordó.
“Los acuerdos avanzaron y hoy estamos aquí celebrando una realidad que es el Pase UAM, que va a garantizar la posibilidad de imaginar un futuro universitario en una gran institución a los compañeros y compañeras del Colegio de Bachilleres”.
La funcionaria celebró la inteligencia colectiva de la comunidad de la UAM, que demuestra con este acto, que efectivamente sigue estando abierta a los nuevos tiempos, a pensar y actuar a la altura de las circunstancias. “Gracias a la UAM por ser una gran universidad nacional”.
Al acto protocolario asistieron rectores y rectoras de las unidades universitarias, coordinadores generales de la UAM, así como funcionarios y estudiantes del Colegio de Bachilleres.
Alumnos del Colbach que asistieron por tener los mejores promedios expresaron su entusiasmo por tener esta nueva opción para continuar sus estudios de licenciatura, “en una de las instituciones más importantes del país”.
La convocatoria para el “Pase UAM” se publicará el 17 de mayo; el registro de solicitudes tendrá lugar del 20 de mayo al 3 de junio, mientras que el listado de estudiantes preaceptados se publicará el 14 de junio y el inicio de clases será el 1 de octubre.
Los requisitos pueden consultarse en la página https://pase.uam.mx/