La edición 36 de la Feria Nacional del Libro de León (Fenal), celebrada del 25 de abril al 4 de mayo pasados, superó las expectativas y rompió todos los récords al registrar una asistencia de 110 mil 477 visitantes y una derrama económica de 38 millones 87 mil 956 pesos, lo que consolida a la ciudad como un importante destino para realizar y disfrutar eventos de alto nivel.
Al presentar los resultados de la Fenal 36, la presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, detalló que, en esta edición, asistieron 5 mil 620 visitantes más que el año pasado y 24% de los asistentes afirmaron que era la primera vez que acudían a este evento.
Señaló también que 8% de los visitantes fueron foráneos, tanto de otros municipios de la entidad entre ellos Irapuato, Guanajuato capital y Silao, y de entidades como Querétaro, Aguascalientes y Ciudad de México.
Respecto al impacto económico de la Fenal 36, destaca que 75% de los asistentes realizaron alguna compra, al reportarse la venta de 98 mil 182 libros, que tan solo en la Fenal generaron 14 millones 174 mil 475 pesos.
La presidenta municipal de León resaltó además que la derrama económica total de 38 millones 87 mil 956 pesos, representa más del 84% de lo proyectado.
“Cada evento que se hace en la ciudad es para que lo disfruten todos, queremos que la ciudad pueda llevar alegría, disfrute, emoción, que la gente sueñe, que pueda ver que la ciudad es para todos. Lo más importante es transmitir el poder de las palabras, el poder hacer que la gente lea, aprenda, que pueda abrirse a nuevos mundos a través de la lectura”, comentó Alejandra Gutiérrez.
Añadió que la Fenal no solo promueve la lectura y la escritura, sino que también ayuda a las personas a despertar los cinco sentidos porque en esta fiesta de las letras hay cultura, identidad, música y actividades para todas y todos.
Reiteró que León sigue su apuesta por la realización de eventos exitosos y que llenen de alegría a las familias por lo que mencionó que la Fenal no será la excepción y será mejor que cada edición.
Por su parte, Lisette Ahedo Espinosa, directora del Instituto Cultural de León, informó que en la edición 36 de la Fenal se contó con 108 expositores, 18 más que en el 2024, y con ello se demuestra el compromiso de la Presidencia Municipal de acercar más actividades a las familias.
“La cultura tiene un papel fundamental en el desarrollo social, humano de la vida en comunidad. La Fenal es un evento de ciudad que se ha posicionado entre los más importantes del país en su género”, indicó.
Como parte de los 120 eventos de alto impacto que están confirmados para llevarse a cabo en León este 2025, la Fenal se ha afianzado como un referente en su género a nivel nacional, al promover la cultura, la lectura y la difusión de los valores, al mismo tiempo que contribuye con el desarrollo económico del sector editorial y turístico de la ciudad.
Desde la Dirección de Hospitalidad y Turismo de León, a cargo de Yazmín Quiroz López, se trabaja para que los visitantes también disfruten de la gran oferta de atractivos que tiene el destino como el Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús, el Arco de la Calzada de León, por mencionar algunos, así como de la exquisita gastronomía.
Todo ello, apoyados con una oferta hotelera de 175 establecimientos de hospedaje que suman 9 mil 453 habitaciones diarias disponibles; de las cuales 3 mil 500 se encuentran en 18 hoteles cercanos a Poliforum León, sede de los congresos y convenciones; así como una industria restaurantera compuesta de 8 mil 737 establecimientos.