CS Shell & Quaker State, una de las empresas más relevantes en la importación y distribución de fluidos funcionales en México, anuncia la renovación de dos nuevas distinciones internacionales: ISO 14001 e ISO 45001.
Estos nuevos estándares se integran a los reconocimientos previamente alcanzados por la empresa, consolidando un enfoque integral de gestión basado en calidad, sostenibilidad y seguridad. En conjunto, representan una visión corporativa que promueve la excelencia operativa desde una perspectiva ambiental y humana.
La ISO 14001 reconoce la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) eficaz que permite a la organización prevenir impactos negativos en el entorno, optimizar el uso de recursos y cumplir con las regulaciones ambientales vigentes. Esta validación refuerza la imagen de la empresa manteniéndose a la vanguardia de manera responsable y consciente de su huella ecológica.
En paralelo, la ISO 45001, centrada en la gestión de la salud y seguridad en el trabajo, impulsa la creación de ambientes laborales más seguros. Mediante la participación activa de su personal, CS Shell & Quaker State promueve una cultura organizacional preventiva, minimizando riesgos y elevando los niveles de bienestar y productividad.
«Me complace anunciar que hemos logrado exitosamente la recertificación en ISO 14001 e ISO 45001, un logro de todos que demuestra la solidez de nuestros procesos internos y nos encamina hacia un futuro más sustentable. Estas distinciones también fortalecen nuestra propuesta de valor, ya que cada vez más los temas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) son factores clave para nuestros clientes», afirmó Ricardo Ibarra, CEO de CS Shell & Quaker State.
Ambas normativas abarcan el desarrollo y manufactura de lubricantes, anticongelantes, líquidos para frenos y aditivos automotrices, consolidando procesos más eficientes y una propuesta de valor robusta para la industria automotriz.
Con estos logros, CS Shell & Quaker State da un paso firme hacia una operación más sostenible e incluyente y anticipa la incorporación de futuras certificaciones vinculadas a innovación, eficiencia energética, digitalización y cumplimiento normativo.