Vestir bien sin gastar de más ya no es una hazaña ocasional, es una tendencia en crecimiento. En plena temporada de descuentos como el Hot Sale, muchas mexicanas están recurriendo a plataformas de segunda mano no solo como alternativa sustentable, sino como herramienta real para estirar el presupuesto y mantener su estilo.

Plataformas como GoTrendier, dedicadas a la compra y venta de ropa usada, han detectado un fenómeno creciente: con menos de $500 pesos, miles de usuarias logran adquirir prendas de marca, accesorios en buen estado e incluso armar un look completo sin sacrificar calidad ni estética. Lo que antes era una compra de oportunidad, hoy se consolida como una estrategia de consumo.

Una revisión reciente entre más de mil usuarias mexicanas de GoTrendier reveló que el 61% logró adquirir al menos dos prendas en excelente estado con ese monto, y una de cada tres completó un outfit entero por menos de $500 pesos. Para ilustrar esto, basta con ver ejemplos como este vestido Zara satinado estilo tie-dye, unos mini tacones blancos y una bolsa blanca clásica, todo por solo $493 pesos. En retail tradicional, este conjunto costaría varias veces más, incluso con descuento.

El 75% de las encuestadas indicó que en campañas como el Hot Sale, prefiere comprar en plataformas de segunda mano antes que en tiendas convencionales. No se trata solo de ahorro, sino de acceso: marcas como Zara, Levi’s, Nike o Bershka aparecen entre las más buscadas. La lógica no es resignarse, sino consumir de forma más inteligente y consciente.

Además del precio, lo que impulsa esta tendencia es una transformación cultural. La ropa usada ha dejado de ser un tabú. Hoy se asocia con estilo urbano, selección curada, consumo responsable y acceso a piezas únicas. La tecnología también juega un papel clave: plataformas como GoTrendier facilitan la experiencia con filtros inteligentes, búsquedas personalizadas y una oferta dinámica, lo que convierte al smartphone en el nuevo probador digital.

“Estamos viendo cómo el consumo circular deja de ser un gesto ecológico y se convierte en una estrategia financiera”, explica Aloma García, Country Manager de GoTrendier en México. “Hoy, con la mitad de un billete de mil, puedes vestirte bien sin tener que esperar rebajas de marca ni comprometer tu estilo”.

Lejos de representar una moda pasajera, la ropa de segunda mano se perfila como una respuesta estructural frente al encarecimiento del estilo de vida. En campañas como el Hot Sale, la pregunta ya no es cuánto cuestan las cosas, sino cuánto valor real se puede obtener con el mismo dinero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *