Como parte de su compromiso con la seguridad hídrica y el desarrollo sostenible en las comunidades donde opera, Arca Continental, uno de los embotelladores de Coca-Cola más importantes del mundo y Coca-Cola México en colaboración con el Gobierno del Estado de Chihuahua anunciaron el inicio de la primera etapa de un proyecto de tecnificación del campo en cuencas clave de Chihuahua y Jalisco. Esta iniciativa tiene como objetivo optimizar el uso del agua en la agricultura y fortalecer la resiliencia climática.
Este proyecto forma parte de una inversión nacional de $47 millones de pesos, destinada a mejorar la eficiencia del riego en diferentes zonas agrícolas de dos estados del país.
El programa se desarrolla a través de la plataforma Aliados por el Agua de Coca- Cola Company que fomenta la colaboración multisectorial para ofrecer alternativas que ayuden al reabastecimiento y acceso al recurso y cuenta con el respaldo técnico de la empresa agrotecnológica Arable, especializada en monitoreo agrícola en tiempo real.
En Chihuahua, se destinó una inversión de $26.5 millones de pesos para intervenir 1,520 hectáreas agrícolas en las cuencas del río Santa María (Casas Grandes) y el río Conchos (Delicias). Se estima que esta acción permitirá reponer más de 1,000 millones de litros de agua al año, equivalente al consumo anual de más de 6,000 personas, con beneficios sostenibles por hasta 10 años.
Mediante la instalación de 38 sensores inteligentes de riego en el estado, el proyecto brindará a los agricultores información precisa sobre humedad del suelo, condiciones climáticas y salud de los cultivos, facilitando decisiones más eficientes sobre el uso del agua. Bayer participa como socio local en la implementación agrícola, brindando acompañamiento técnico en campo.
En total, a nivel nacional se contempla la intervención de más de 2,000 hectáreas, la instalación de 70 sensores inteligentes y un ahorro acumulado estimado de más de 10 mil millones de litros de agua para el año 2030.
David Reyna, Director de la Región Norte de Arca Continental señaló: “En Arca Continental operamos en un modelo de negocio sostenible que genere valor para todos. Con esta iniciativa, combinamos tecnología y voluntades en distintos sectores para contribuir a un manejo más eficiente del agua y hacer la diferencia positiva en nuestras comunidades”.
“En Coca-Cola México estamos convencidos de que los grandes retos, como el cuidado del agua, se enfrentan mejor con alianzas auténticas y trabajo en equipo. Este proyecto nos inspira porque muestra cómo, al combinar tecnología con el conocimiento de quienes viven y cultivan la tierra, podemos generar cambios que contribuyen al reabastecimiento de las cuencas, aumentan la disponibilidad del recurso en las comunidades y al mismo tiempo las fortalecen”, compartió Patricio Caso, director senior de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola México.
“Les agradezco muchísimo a Arca Continental por la disposición y el compromiso de trabajar no solo aquí en Delicias, sino en todo Chihuahua, realizando acciones precisas que nos permiten abonar contra el cambio climático, hacer justicia a la naturaleza devolviendo todo lo que nos entrega y mirar hacia delante en el largo plazo, mediante esquemas y programas basados en tecnología e investigación hídrica para su aplicación, no solo en el campo, sino en muchas otras actividades.”, aseguró Jesús Valenciano – Presidente Municipal de Delicias.
Con esta acción, Arca Continental y Coca-Cola México refuerzan su compromiso con la conservación de fuentes, pilar clave de su estrategia de seguridad hídrica, al implementar soluciones de agricultura sostenible que contribuyen al reabastecimiento de agua en las cuencas donde operan y al balance hídrico de las regiones.