Onebeat, plataforma de inteligencia artificial enfocada en la optimización de inventarios en tiempo real, recaudó 15 millones de dólares en una ronda de inversión liderada por Schooner Capital. Con este nuevo financiamiento, la compañía fortalece su operación global, en la que ya colabora con más de 220 cadenas minoristas en Latinoamérica, Europa, Asia, Medio Oriente y África.

Fundada en 2018 sobre los principios de la Teoría de las Restricciones, Onebeat ha desarrollado una tecnología que permite a las empresas de retail alinear el inventario con la demanda real, todos los días, por tienda y por SKU. Su propuesta reemplaza los modelos estáticos basados en pronósticos con decisiones automatizadas y dinámicas que mejoran disponibilidad, reducen desperdicios y elevan márgenes en cuestión de semanas.

El problema que enfrenta la industria es de gran escala. Solo en moda, entre el 15% y el 30% de los artículos fabricados no se venden y terminan como desperdicio, generando pérdidas anuales de hasta 140,000 millones de dólares, según The Business of Fashion y McKinsey. El exceso de stock, la rotación lenta y los productos agotados afectan no solo las finanzas de las marcas, sino también su impacto ambiental y reputación ante un consumidor cada vez más exigente.

“Hoy los retailers no necesitan más datos, sino decisiones accionables basadas en inteligencia artificial”, afirma Yishai Ashlag, CEO y cofundador de Onebeat. “Nuestra tecnología convierte el inventario en una ventaja competitiva, reduciendo los costos y acelerando la rentabilidad”.

Desde moda y electrónica hasta juguetes, salud y ferretería, Onebeat ayuda a compañías a hacer visible su inventario, coordinar operaciones y reaccionar con agilidad en entornos cambiantes. Entre sus clientes se encuentran marcas globales como Calvin Klein, Panasonic y Aramis.

La inversión de Schooner Capital llega en un momento clave para el sector retail, que enfrenta márgenes cada vez más reducidos y mayor presión por parte del consumidor omnicanal. “Estamos entusiasmados de apoyar a Onebeat en su siguiente fase de crecimiento”, comentó Orhan Gazelle, director general de la firma con sede en Boston. “Su enfoque ya está mostrando resultados medibles en eficiencia y rentabilidad”.

Como parte de su expansión, Onebeat también ha comenzado operaciones en Estados Unidos, un mercado estratégico para continuar probando su tecnología a gran escala.

En los últimos cinco años, la inversión global de capital riesgo en inteligencia artificial ha alcanzado los 290,000 millones de dólares, con estrategias diferenciadas según país y región, de acuerdo con el Foro Económico Mundial. En ese entorno, tecnologías como la de Onebeat buscan posicionarse como soluciones clave para enfrentar los retos estructurales del comercio moderno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *