La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Universidad Internacional de la Empresa (UNIE) celebraron un encuentro histórico en la Biblioteca del Centro Cultural y Académico Casa del Tiempo, con el objetivo de explorar vías de colaboración académica y fortalecer los vínculos educativos entre México y España.

La reunión fue encabezada por los doctores José Antonio De los Reyes Heredia, rector general de la UAM y Segundo Píriz, rector de la UNIE, también contó con la presencia de la doctora Ireide Martínez de Bartolomé Rincón, decana de la Facultad de Ciencias Sociales Aplicadas y de la Comunicación de la UNIE; la maestra Zoila Sánchez Espinosa, subdirectora de Internacionalización y Movilidad de la UAM; los doctores Gustavo Pacheco López, coordinador general para el Fortalecimiento Académico y Vinculación de la UAM, y Rafael Bojalil Parra, director de Apoyo a la Investigación.

En dicho encuentro, las autoridades universitarias coincidieron en la importancia de la reciprocidad y el beneficio mutuo en los futuros convenios. El rector Píriz compartió la experiencia de la UNIE en la internacionalización, destacando los más de tres mil 500 convenios con empresas e instituciones, y la relevancia de la formación práctica de su alumnado. «Muchos de nuestros estudiantes terminan trabajando en las empresas donde realizan sus prácticas, lo que demuestra la efectividad de nuestro modelo experiencial», señaló.

El doctor De los Reyes Heredia resaltó las oportunidades de colaboración en áreas complementarias, como las Ciencias de la Salud, la ingeniería y la comunicación, y la posibilidad de desarrollar programas conjuntos de investigación y movilidad. Asimismo, subrayó que España es uno de los destinos preferidos por el estudiantado de la UAM, por la cercanía cultural y lingüística.

Ambas universidades manifestaron interés en avanzar hacia un memorándum de entendimiento que formalice las intenciones de colaboración, con el objetivo de impulsar la movilidad estudiantil y académica, así como proyectos de investigación conjunta. «La clave está en conectar a los investigadores y las investigadoras de ambas instituciones para que surjan iniciativas sólidas y sostenibles», comentó Bojalil Parra.

La reunión permitió identificar áreas de compatibilidad académica y abrir la puerta a colaboraciones estratégicas en investigación, formación de posgrado y movilidad. «Nuestra meta es formar no solo profesionales competentes, sino ciudadanos críticos, libres y solidarios, comprometidos con el desarrollo social», expresó el rector de la UNIE, reafirmando la apuesta por una educación integral que combine tecnología, innovación y humanidades.

Como siguiente paso, ambas partes acordaron intercambiar modelos de convenio y trabajar en su definición conjunta. «Las grandes colaboraciones se construyen paso a paso, con voluntad y compromiso», concluyó el rector Píriz.

La actividad culminó con la firma del libro de visitantes de la UAM, simbolizando un primer paso en el fortalecimiento de los lazos académicos y culturales entre las dos instituciones. Con esta alianza en ciernes, la UAM y la UNIE buscan abrir nuevas oportunidades para su comunidad universitaria y contribuir al avance educativo y científico entre México y España.

La Universidad Internacional de la Empresa, que inició operaciones en 2022, forma parte del Grupo Planeta Formación y Universidades, cuya visión integra conocimiento, cultura y progreso; la institución cuenta con tres campus en Madrid y una oferta académica amplia que abarca desde grados presenciales y online hasta programas de maestría y doctorado. Actualmente, la UNIE supera los tres mil estudiantes y proyecta alcanzar entre cuatro mil y siete mil en los próximos años.

Por su parte, la UAM tiene una trayectoria de cinco décadas como una de las universidades mexicanas con mayor proporción de estudiantes doctorales, alcanzando un 2.7 por ciento, cifra notable en Iberoamérica. Con una planta académica robusta y una oferta de 83 licenciaturas, 64 maestrías y 43 doctorados, esta casa de estudios subrayó su compromiso con la investigación y la internacionalización, respaldada por más de 400 acuerdos de cooperación internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *