La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que debe ser el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quien decida si algún candidato a la elección judicial puede participar o no, en caso de que existan pruebas sobre presuntos vínculos con la delincuencia organizada.
Mencionó que la Federación no ha presentado denuncias formales contra candidatos a jueces, magistrados o ministros que están presuntamente ligados al narcotráfico, pero si existe alguna acusación por parte de otras autoridades o ciudadanos, que se hagan las correspondientes al Tribunal o en su caso a las fiscalías.
«No lo hemos presentado, lo que nosotros planteamos es que si hay pruebas que se pregunte a la Fiscalía y que determine el INE o el Tribunal y ahora algunos legisladores lo van a plantear ante el Tribunal y ellos tomarán la decisión, son denuncias en redes sociales que en todo caso la Fiscalía debe determinar y si se encuentra con elementos suficientes estarían violando alguna de las reglas de buena reputación, nosotros hasta ahora no hemos hecho ninguna denuncia formal.
Quien tenga una prueba que la presente ante los organismos electorales y si hay una presunta duda o participación de algunas de las personas que se le pregunte a la Fiscalía u organismos, si tienen dudas los legisladores no pone en duda la elección», agregó.
“Hay denuncias en redes sociales de algunos candidatos que, repito, es un porcentaje mínimo que pudieran estar vinculados con la delincuencia. Tiene que probarse primero. Si realmente hay elementos, pueden decirlo las instituciones de justicia”, señaló.
Reiteró que el INE o el Tribunal tomen la decisión. El 99.9 por ciento y repito, son denuncias de candidatos en redes sociales, a veces tienen información que no es correcta, entonces que decida el Tribunal si alguien no debe participar”.
Además, explicó que algunos legisladores estarían por llevar los casos al Tribunal, que deberá resolver conforme a los principios de legalidad y buena reputación. La mandataria defendió el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros tras asegurar que se desarrollará con éxito. “La elección va a ser muy buena y va a salir muy bien. Lo más importante: salir a votar el 1 de junio».
Por su parte, el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch dijo que existen casi 200 resoluciones judiciales en favor de presuntos criminales, en su mayoría, estas personas que requerían medidas específicas; aspectos que soportan la necesidad de un cambio en el poder judicial.
«En estos resultados reconocemos invaluable labor de elementos de la defensa marina fiscalías de la SSPC así como de muchos ministerios públicos y jueces, lamentablemente también tenemos reporte de jueces que han favorecido a presuntos delincuentes».