José Alberto Tetlalmatzi Martínez, licenciado en Derecho por la UNAM, candidato a juez familiar en el poniente (alcaldía Álvaro Obregón, Cuajimalpa y Magdalena Contreras) de la Ciudad de México –número 39 de la boleta electoral-, dio a conocer que sus propuestas principales son ayudar a que el poder judicial no se permee por la corrupción y otros vicios que se padecen. Aunado a que la justicia no dependa de intereses ajenos a la verdad.
Además de establecer esquemas en su actuar que ayuden a prevenir la discriminación de los ciudadanos y todos como todas, tengan una atención adecuada.
“Un juez de lo familiar tiene que ser una especie de mediador que ayude a tener las mejores soluciones de los conflictos entre personas y evitar que la justicia sea parcial, sino que la imparcialidad sea completa y los individuos estén atendidos conforme a la ley. Aunado a trabajar para acelerar los juicios y la gente no se pase meses o años en los juzgados”, dijo.
“No tenemos que alargar los problemas en los juzgados, es que la gente tenga justicia pronta y expedita. No es que se hagan a la carrera las determinaciones legales, es tema de brindar justicia adecuada y justa”, agregó.
Señaló que es muy importante que en la próxima elección al poder judicial permita que las personas elegir a personas honradas y que le ayuden a resolver los problemas judiciales.
Indicó que se tiene que combatir la desinformación que pueda existir sobre la votación y los candidatos. En su caso, aceptó que, la elección es algo compleja para comprender las reglas y que se analice bien la forma en que están los y las candidatas en las boletas.
Señaló que su campaña la realiza conforme a lo establecido por la ley, como es el volanteo, visita de casa por casa, uso de redes sociales y que la gente sepa de su experiencia profesional que supera los 15 años de labor en derecho y justicia. “Es una necesidad muy urgente el frenar la corrupción judicial y atender a los ciudadanos”, reafirmó.
El candidato añadió que en este mes que queda antes de la votación mantendrá un acercamiento constante en las calles y redes sociales para que la gente tenga lo más claro posible el cómo votar y conozca que el busca ser una persona honesta y que buscará ser lo más cercano posible a los juicios para que se tenga una justicia imparcial.
“Esta elección debe ayudar a la democratización del poder judicial y no queden las mismas personas, que hoy tienen muchos vicios que se tienen que quitar de los impartidores de justicia familiar. Tenemos que poner mucho énfasis en el voto masivo e informado”.