Esta semana, Querétaro se convierte en el epicentro de la creatividad juvenil con la llegada de VIBRART 2025, el festival cultural del Tecnológico de Monterrey que celebra el talento y la expresión artística de su comunidad estudiantil. Del 18 al 25 de mayo, más de 800 finalistas compartirán su trabajo en disciplinas como danza, cine, literatura, música y artes visuales.

Seleccionados entre más de 4,500 estudiantes en eliminatorias regionales, los finalistas presentarán sus obras en algunos de los recintos más emblemáticos de la ciudad: el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro (MACQ), el Teatro de la República, el Teatro de la Ciudad, Jardín Guerrero, la Cineteca Rosalío Solano y el Centro Estudiantil en Campus Querétaro.

En comparación con su edición anterior, la participación creció un 30%, consolidando al festival como la principal plataforma de arte estudiantil en México. Desde su creación en 2021, VIBRART ha fortalecido su papel como un espacio de visibilidad y proyección para jóvenes creadores, promoviendo la diversidad, la colaboración y el desarrollo artístico como parte integral de la vida universitaria.

Entre los momentos más esperados dentro de la agenda, será la clase magistral de Emily GreenWell, reconocida coreógrafa y educadora con sede en Nueva York. Fundadora del colectivo artístico Cloude.nyc, Greenwell ha colaborado con instituciones como Broadway Dance Center, Peridance Center e Intrigue Dance Convetion. Su propuesta pedagógica combina danza, improvisación y crecimiento personal a través del arte, y ha sido compartida en diversos países.

Entre los concursos más destacados del festival se encuentran:

  • TecTalent,para talentos escénicos en vivo
  • TecDance,enfocado en la danza contemporánea
  • Monólogos Tec, de creación escénica individual
  • Canción,que celebra la composición musical original

Además, se realizarán certámenes en cine, literatura y artes visuales, con obras que abarcan desde cortometrajes, poesía hasta ilustración y videoarte.

Durante la inauguración, Luis Raúl Domínguez Blanco, decano de Liderazgo y Formación Estudiantil (LiFE) del Tec de Monterrey, expresó su entusiasmo por la consolidación del festival y agradeció el respaldo tanto de las y los estudiantes, así como de la comunidad académica, familias, las autoridades culturales y líderes institucionales que han hecho posible esta celebración.

Por su parte, Pascual Alcocer, director de campus Querétaro, destacó la importancia de este festival como símbolo de identidad y orgullo cultural: “Soñamos con traer este festival a Querétaro desde hace cinco años, y hoy lo celebramos con artistas de todo el país, en honor a nuestro aniversario”, compartió.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del “Premio Talento que Inspira”, reconocimiento otorgado a seis estudiantes que han dejado una huella significativa en la escena cultural y artística desde sus respectivas disciplinas:

  • Víctor Josué Jiménez Pérez, por su labor en danza inclusiva;
  • Aurora Duarte Estrella, por su proyecto de vinculación artística comunitaria;
  • Jimena Bustamante Otero, representada por Adriana Hernández Morán;
  • Bernardo Preciado Rojas, por su impacto en la música y comunidad digital;
  • Alejandra Tarango Lechuga,por su liderazgo en escritura creativa; y
  • Fernando Reyes Veloz. por su compromiso con la diversidad y el arte en posgrado.

El festival, que comenzó hace un lustro, ha evolucionado hasta convertirse en una plataforma artística integral. Hoy VIBRART reúne una amplia gama de expresiones como cine, monólogos, expresión visual, música, literatura y artes escénicas y el emblemático TecTalent, espacio que resalta la innovación y creatividad de los estudiantes.

El acto contó con la emotiva intervención del padrino de honor, Adal Ramones, quien, con su característico humor y sensibilidad, compartió su trayectoria personal en el mundo artístico. Inspiró a los asistentes con la historia de ‘El festín de Babette’ y la poderosa frase: “Dentro del corazón de un artista, hay un grito desesperado que quiere salir y decir: véanme, aquí estoy”.

Este año, el Tecnológico de Monterrey, campus Querétaro celebra su 50 aniversario, y cerca de 300 estudiantes participan con espectáculos locales como Human, Cryano, Cumbiamor, Manifesto y Saguaro, donde se mezclan distintas expresiones artísticas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *