En el marco del Día Mundial del Reciclaje, el Sistema Coca-Cola en México refuerza su compromiso con la economía circular a través de PetStar, la planta de reciclaje de PET grado alimenticio más grande del mundo, que este año celebra 30 años de historia.
PetStar es una empresa 100% mexicana, pionera en acopio de PET y ejemplo global en reciclaje de botellas con el objetivo de ayudar a que sus accionistas logren utilizar la resina reciclada para la elaboración de nuevas botellas. Bajo ese compromiso, gracias al impulso de sus accionistas -Arca Continental, Coca-Cola México, Bepensa Bebidas, Corporación del Fuerte, Grupo RICA, Grupo Embotellador Nayar y Embotelladora de Colima-, en los últimos años ha incrementado de manera considerable su capacidad de reciclaje, pasando de 3,100 millones de botellas en 2022 a más de 4,600 millones en 2025, lo que equivale a llenar 4.5 veces el Estadio Azteca.
Desde 2013, PetStar ha operado la planta de reciclaje de PET grado alimenticio más grande del mundo, lo que ha contribuido a que México tenga la mayor tasa de acopio y reciclaje (64%) del continente americano.
Como parte de un plan de expansión implementado desde 2022, PetStar ha inaugurado nuevos Centros de Acopio en ciudades como La Paz, Tijuana, Monclova, Colima, Tepic, Cuautla y Pachuca, además de ampliar sus instalaciones en las Plantas de Acopio instaladas en Escobedo, Tlaquepaque, Umán y San Luis Potosí.
Más allá del impacto ambiental a través del reciclaje de material, PetStar también genera un gran valor en su operación, pues permite ahorrar hasta 90% de agua y energía en comparación con el uso de plástico virgen, no genera emisiones de CO₂ y crea más de 46 mil empleos indirectos para pepenadores y recuperadores que encuentran en la recolección su principal fuente de trabajo.
La innovación también ha sido clave. Botellas como CIEL, hechas 100% de otras botellas y reciclables una y otra vez, y Sprite, que cambió de verde a transparente para facilitar su reciclaje, son ejemplos del compromiso de los embotelladores por cerrar el ciclo del PET. De la misma forma, los envases del portafolio de los accionistas están llevando la misma estrategia de innovación para su aligeramiento e incremento de contenido reciclado.
Desde su fundación en 1995, PetStar ha demostrado que la economía circular en México es posible y replicable. Hoy, cuenta con 30 certificaciones nacionales e internacionales, incluyendo el Premio Nacional de Calidad, el Premio Iberoamericano de Calidad y la certificación Cradle to Cradle, que avala su resina reciclada como la primera y única en el mundo en cumplir con los más altos estándares de sostenibilidad.
Con la visión de seguir impulsando soluciones sostenibles, PetStar invita a todos a sumarse al reciclaje desde casa siguiendo estos cuatro pasos: Vacía, Aplasta, Cierra y Deposita.