La Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C. (CMSGAA) conmemora el 90º aniversario de la fundación mundial de Alcohólicos Anónimos, destacando su labor en la recuperación de personas afectadas por el alcoholismo, a través de un modelo de ayuda mutua basado en los Doce Pasos.
AA cuenta con más de 14 mil grupos activos en México, ofreciendo espacios seguros, gratuitos y confidenciales. Según su encuesta interna de 2023, el 75 % de sus miembros ha mantenido la sobriedad por más de seis años y el 21 % por más de veinte. Además, el 59 % participa en grupos con más de 16 años de existencia, y el 52 % de estos grupos se reúne entre cinco y siete días por semana.
El perfil de los miembros refleja diversidad: 66 % casados, 21 % solteros y 9 % divorciados. Entre las ocupaciones predominan comerciantes (17 %), trabajadores especializados (13 %), técnicos y empresarios (12 %), así como obreros, oficinistas y amas de casa, lo que muestra que el alcoholismo no distingue condición social.
“Nuestro programa de amor y servicio ha trascendido generaciones. Honramos el legado de quienes nos antecedieron y nos enfocamos en ayudar al que aún sufre”, señaló el Mtro. Juan Arturo Sabines Torres, presidente de la Junta de Consejo de la CMSGAA. Agregó que AA no entra en controversias y respeta la diversidad de servicios externos, enfocándose en su misión fundamental.
El Dr. José Ángel Prado García, vicepresidente de la Junta de Servicios Generales, subrayó que la recuperación en AA “no es milagro ni imposición”, sino fruto del acompañamiento mutuo y la experiencia compartida. También advirtió sobre el aumento del consumo de alcohol en mujeres jóvenes, en un país donde el promedio per cápita es de 6.5 litros anuales, comparado con 14-15 litros a nivel mundial.
Como parte de las actividades del «Año del Posicionamiento de AA», la Central Mexicana intensifica su presencia en redes sociales y medios masivos para canalizar a quienes buscan dejar de beber. En este marco, se celebrará la 16ª Semana Nacional de Información en la Radio del 9 al 15 de junio, y la 23ª Semana Nacional de la Persona Alcohólica Privada de la Libertad del 16 al 22 de junio, llevando el mensaje de recuperación a centros penitenciarios y a través de transmisiones radiales.
Es importante señalar que AA no realiza internamientos, no tiene relación con los llamados “anexos”, no cobra cuotas ni acepta donaciones, y opera bajo principios de anonimato, respeto y libertad individual. La marca “Alcohólicos Anónimos” es propiedad de Alcoholics Anonymous World Services, Inc., y su uso autorizado en México corresponde a la Central Mexicana de AA.