El Grupo Parlamentario del PRI en el Senado acusó al gobierno federal de engañar a la ciudadanía al presentar como “avance” la reducción del impuesto a las remesas del 5  al 3.5 por ciento, cuando en realidad se trata de una muestra evidente de su fracaso diplomático.

“Creer que reducir el impuesto a las remesas del 5 al 3.5 por ciento ‘es un avance’ refleja la incapacidad del gobierno federal para manejar la relación bilateral con Estados Unidos”, advirtió el coordinador priista, Manuel Añorve Baños.

“Esta situación es consecuencia directa del deterioro en la relación con nuestro país vecino desde que Morena llegó al poder. Las repercusiones hoy las sufren nuestros migrantes, sus familias, la inversión y todo México”, señaló.

Añorve fue enfático al declarar que “esto no es un logro. La delegación de senadoras y senadores que fueron a Washington hicieron lo posible, pero llegaron tarde. Este problema se gestó un sexenio atrás”.

“Lo veo como un fracaso. Los legisladores mexicanos que fueron a Washington llegaron tarde, y llegaron tarde porque el fracaso real es del gobierno federal. Yo quiero recordarles que del sexenio pasado se deterioró muchísimo la relación entre el Gobierno de Estados Unidos y la 4T”.

Añorve señaló que la crisis actual es resultado de malas decisiones y omisiones del actual régimen. “Hay consecuencias de la política de abrazos, no balazos. De la negativa a aceptar que el fentanilo pasaba por el  territorio nacional hacia Estados Unidos. También tiene consecuencias que no existan resultados en materia de seguridad”.

Cuestionó además el debilitamiento institucional: “Tiene consecuencias desaparecer instituciones como el INAI o el Poder Judicial federal, y apropiarse de ellas sin ofrecer garantías”. Finalmente, exigió una agenda bilateral urgente y funcional.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *