Great Place to Work, autoridad global en cultura organizacional, reconoció a 195 organizaciones destacadas como Los Mejores Lugares para Trabajar™ en México 2025, tras su participación en el ciclo nacional 2024.
Este listado representa a empresas que han demostrado un compromiso excepcional con la creación de entornos laborales inclusivos, seguros y confiables. Las organizaciones reconocidas se agrupan en tres categorías:
- Organizaciones de menos de 50 colaboradores (60 posiciones)
- Organizaciones nacionales de 50 a 500 colaboradores (65 posiciones)
- Organizaciones de 500 a 5000 colaboradores (70 posiciones)
Estas organizaciones certificadas fueron evaluadas bajo el enfoque del algoritmo For ALL, metodología que permite identificar aquellas culturas laborales donde cada colaborador, sin importar su rol, género, edad, tipo de contrato o condición, vive una experiencia positiva y equitativa.
Representan las respuestas de más de 103,000 respuestas, correspondientes a las organizaciones que obtuvieron una posición en los listados de las 3 categorías galardonadas este día.
¿Qué distingue a estas empresas de otras que no están en la lista?
- 91% de los colaboradores afirma que su lugar de trabajo es excelente.
- 95% siente orgullo de lo que logra en conjunto con su organización.
- 88% señala que se les trata de manera equitativa, sin importar su género.
- 88% considera que su trabajo tiene un significado especial, no es “solo un trabajo”.
- 91% cree que sus líderes conducen el negocio de manera ética y honesta.
Estas cifras reflejan una sólida cultura de confianza, orgullo y colaboración, donde los líderes son percibidos como éticos y accesibles, y donde los colaboradores desean permanecer a largo plazo.
El reconocimiento a estas empresas reafirma que las culturas laborales de excelencia son posibles en contextos diversos y multinacionales, donde la inclusión, la equidad y el bienestar son pilares clave.
“El verdadero elemento diferenciador en los resultados financieros de una empresa es la cultura. Las organizaciones que más éxito tendrán en el futuro son las que desarrollen niveles de alta confianza en sus colaboradores” – resaltó Renán González, CEO de Great Place To Work México, Caribe y Centroamérica.
Ser reconocido entre Los Mejores Lugares para Trabajar™ por Great Place to Work no solo fortalece las organizaciones, sino también brinda una mejor calidad de vida a las colaboradoras, sin mencionar seguridad financiera, física y satisfacción con y por su trabajo.
Agradecemos a todas las empresas que participaron en este proceso y felicitamos a las que integran este selecto grupo. ¡Sigamos construyendo entornos laborales excepcionales juntos!