En México, la deserción escolar sigue siendo uno de los principales retos del sistema educativo. Tan solo en el último ciclo escolar, más de 600,000 jóvenes abandonaron sus estudios de nivel medio superior por motivos que van desde lo económico hasta lo emocional. Sin embargo, en muchos casos, estas decisiones son el resultado de un proceso silencioso de desgaste emocional y desconexión con el entorno escolar.

Frente a esta realidad, la empresa regiomontana Lexium ha desarrollado una herramienta que busca revertir esta tendencia desde sus causas más profundas: el Balance Psicosocial, una evaluación diseñada para detectar señales tempranas de malestar emocional en adolescentes, permitiendo a las escuelas intervenir de forma oportuna antes de que los alumnos se desconecten por completo del sistema educativo.

A través de esta prueba, las instituciones educativas pueden identificar indicadores como ansiedad, baja autoestima, desmotivación, impulsividad o dificultades para regular emociones, factores que a menudo se expresan en bajo rendimiento, ausentismo o conductas disruptivas, y que muchas veces terminan siendo los primeros pasos hacia la deserción.

“Cuando no sabemos qué están viviendo emocionalmente nuestros estudiantes, no podemos acompañarlos de forma efectiva. Solo reaccionamos ante las consecuencias visibles, pero no prevenimos lo que las origina”, explican desde el equipo de Lexium.

La evaluación ha sido aplicada en distintas escuelas públicas y privadas en América Latina, y su impacto ha sido significativo. No se trata de una herramienta que busca etiquetar o clasificar a los alumnos, sino de una metodología que ofrece un panorama integral del estado emocional del grupo escolar, lo que permite a los docentes y orientadores diseñar estrategias más adecuadas y humanas.

Lo que diferencia a Lexium de otros enfoques es su apuesta por la prevención con base en datos reales. En lugar de esperar a que los alumnos presenten problemas graves, se propone actuar desde el inicio, brindándoles herramientas de autoconocimiento, autorregulación emocional y resiliencia, a través de programas y ejercicios que acompañan el uso de la prueba.

Actualmente, el panorama en muchas escuelas del país es complejo. De acuerdo con datos recientes, más del 50% de los estudiantes considera insuficiente el apoyo psicológico que recibe en su institución, y solo 6 de cada 10 directivos reportan contar con personal capacitado en orientación educativa o salud emocional. En este contexto, el Balance Psicosocial se presenta como una solución viable y accesible para cerrar esta brecha.

Con más de tres décadas de experiencia desarrollando soluciones para el entorno escolar, Lexium continúa consolidándose como una de las voces más relevantes en el sector educativo. Su propuesta va más allá de mejorar el rendimiento académico: busca transformar la experiencia escolar en un espacio más consciente, saludable y conectado con las necesidades reales de las nuevas generaciones.

En tiempos en los que la salud mental cobra mayor relevancia, iniciativas como esta marcan una diferencia real en las vidas de estudiantes y docentes. Y, sobre todo, ofrecen una nueva forma de ver y construir la educación desde adentro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *