Laura González Hernández, secretaria de Desarrollo Económico del gobierno del Estado de México, dijo que el gobierno estatal trabaja en consolidar proyectos de alto valor y retención de industrias que ya están ubicadas en el territorio.

En la inauguración del Centro de procesamiento y manufactura de Tetra Pak México, en el municipio de Cuautitlán Izcalli, indicó que dicha instalación hace al Edomex como la quinta mayor economía de los 125 municipios en la manufactura alimentaria. Se impulsa el empleo técnico y creación de maquinaria alimentaria.

Igualmente, las micro y pequeñas empresas se podrán sumar a esta cadena industrial para que todo sea un trabajo en equipo.

Indicó que el Edomex es la segunda economía industrial del país con la segunda cantidad de industrias instaladas en su territorio.

Resaltó que lo Hecho en México es de primera y de alta calidad y ese es el objetivo del Estado, ser líder nacional en sus empresas y atraer más inversiones.

Al respecto, Andrés Echeverría, gerente del Centro de procesamiento y manufactura de Tetra Pak México, dijo que tras 15 años de presencia de la marca en Cuautitlán Izcalli, ahora se apuesta en la manufactura de la maquinaria para proceso de insumos para alimentos.

Dijo que este sitio tiene atención de maquinaria que atiende a más de 10 mercados internacionales, Siendo la primer planta en Latinoamérica para productos de calidad alimentaria. Los equipos fabricados son exportados a todo el continente y al propio México con generación de 50 empleos técnicos.

Indicó que las maquinarias que comercializarán en Latinoamérica y que si bien tienen cierto impacto por el tema de aranceles, las naciones latinas han crecido en sus ventas y se estima que esta nueva planta creara unos 87 equipos anuales y que un 50 por ciento se exporten, mayormente a Brasil, Argentina, y Costa Rica.

Por su parte, Gunnar Alden, embajador de Suecia en México, indicó que el Edomex la entidad con una presencia de 70 empresas suecas, en sus diversos parques industriales y en otros sitios, que fortalecen la presencia de cuya nación en México.

En el caso de la nueva planta de Tetra Pak, es un claro ejemplo de la visión empresarial de Suecia, pues no es solo impulso económico sino sustentable.

Ramiro Ortiz, director en México de Tetra Pak México, encabezó la inauguración del Centro de procesamiento y manufactura de Tetra Pak México, informó que esta inauguración de instalaciones se une a sus otras operaciones que tienen en el país y es el primer en América Latina.

Este Centro producirá la tecnología adecuada para el procesamiento de sus productos con calidad de grado alimenticia. Será una plataforma de talento nacional y fortalecer la cadena de valor comercial.

Este compromiso es consolidar lo hecho en México, es vivir una realidad, en base al talento nacional que brindará un futuro más sustentable.

Ser parte de este programa federal de Hecho en México, es hablar del orgullo nacional y este Centro es un ejercicio en el presente con visión a futuro, que atienda a los mercados latinoamericanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *