En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Higiene de Manos que se conmemora cada 5 de mayo, Ecolab, líder global en soluciones de agua, higiene y prevención de infecciones, reafirma su compromiso con la promoción de prácticas que contribuyen a mejorar la salud pública en México y el mundo. La higiene de manos continúa siendo una de las medidas preventivas más efectivas para reducir la incidencia de enfermedades y las muertes asociadas, aunque aún existen millones de personas carecen de acceso a instalaciones básicas para su correcta higiene.

Diversos estudios, incluyendo el informe «Estado Mundial de la Higiene de Manos» elaborado por UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS), señalan que una higiene adecuada puede reducir en un 21% los fallecimientos por enfermedades respiratorias y en un 30% las muertes por enfermedades diarreicas en menores de cinco años. Sin embargo, en 2021, aproximadamente 2,300 millones de personas en todo el mundo no contaban con acceso a instalaciones básicas para lavarse las manos con agua y jabón en sus hogares, lo que representa un obstáculo importante para la salud pública.1

Es importante destacar que, pese a los avances en la materia, la desigualdad en el acceso a la higiene de manos sigue siendo un desafío importante. En palabras de Talia Gálvez, líder de la división de Food Retail Services para Ecolab México, Centro América y Caribe “una higiene constante y efectiva ayuda a prevenir la propagación de infecciones y aporta al bienestar general de las comunidades, las instituciones y los espacios de trabajo.” La inversión en infraestructura, programas de sensibilización y acceso a soluciones de higiene confiables son pasos necesarios para lograr una mayor protección sanitaria.

En ese aspecto, Ecolab ayuda anualmente a limpiar aproximadamente 50 mil millones de manos en sectores que van desde instituciones de salud hasta restaurantes y plantas de producción alimentaria. La compañía trabaja en sensibilizar sobre la importancia de la higiene de manos como una herramienta clave para prevenir la propagación de enfermedades, reducir los costos en atención sanitaria y fortalecer las medidas preventivas en todos los ámbitos”.

El Día Mundial de la Higiene de Manos busca poner en la agenda global la necesidad de garantizar acceso universal a instalaciones de higiene, especialmente en comunidades vulnerables. Ecolab señala que promover prácticas efectivas de higiene, junto con el acceso a recursos y educación adecuada, es fundamental para contener brotes de enfermedades y mejorar los indicadores de salud pública.

Asimismo, la compañía, colabora con sus clientes para impulsar acciones concretas que fomenten prácticas de higiene efectivas. La adopción de protocolos confiables y la implementación de soluciones científicas y tecnológicas generan espacios más seguros, reforzando la confianza en la limpieza y la protección contra infecciones e  impulsa que estas buenas prácticas formen parte de la rutina diaria en diferentes entornos, con un enfoque en la sostenibilidad y la responsabilidad social.

En restaurantes, supermercados, hoteles y centros comerciales, la higiene de manos adecuada ha sido esencial la higiene de manos desde la propagación del COVID-19 y seguirá siendo una función importante para mejorar la satisfacción de los clientes, la seguridad alimentaria y los resultados en la salud pública para los consumidores en una amplia variedad de industrias todo el mundo en el futuro. De hecho, los clientes esperan un mayor nivel de higiene de manos en los negocios que visitan. En una encuesta realizada por Ecolab, 77% de sus clientes quiere que todas las empresas sigan ofreciendo desinfectante de manos para todos en el futuro.2

El Día Mundial de la Higiene de Manos recuerda la importancia de convertir esta práctica en un pilar fundamental en la lucha contra enfermedades infecciosas. La cooperación de diferentes sectores públicos y privados establece políticas que aseguren el acceso universal a instalaciones de higiene y que promuevan la adopción de prácticas responsables en todos los niveles de la sociedad.

Ecolab reafirma que su misión es apoyar acciones que propicien una higiene efectiva, contribuyendo a fortalecer la protección sanitaria, reducir los costos asociados a enfermedades y crear entornos más seguros y saludables. La inversión en educación, infraestructura y tecnología será clave para alcanzar un cambio significativo en la salud pública global y local.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *