ID.3 starts series production: The Transparent Factory in Dresden to become the home of the Volkswagen ID.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que de acuerdo con una publicación de Customs and Border Protection (CBP) las autopartes mexicanas no pagarán ningún tipo de arancel, lo cual señaló como una muy buena noticia para la economía del país.

Dijo que “ayer hubo una muy buena noticia para México. Salió una publicación de Estados Unidos, de CBP, en donde las autopartes mexicanas que se producen en México, tienen cero aranceles. Es una muy buena noticia”, aseguró en la conferencia mañanera.

Precisó que con estas nuevas especificaciones todo lo incluido dentro del Tratado Comercial México – Estados Unidos – Canadá tiene un tratado preferencial.

Al respecto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard aseguró que las autopartes en México son una industria muy grande en la que se encuentra una mayor cantidad de contenido nacional, por lo que la publicación del CBP se alinea con lo establecido en el Tratado de Libre Conercio.

Informó que “es un avance importante en nuestro país, que el día de ayer se publicarán instrucciones a las autoridades aduanales de los Estados Unidos y ahí se refiere, se ratifica, se hace explícito, se subraya  que las autopartes en México y de Canadá tienen el trato de nuestro Tratado, y por lo tanto no pagan aranceles, van a ser consideradas como si fueran también de Estados Unidos para los descuentos que en la industria automotriz van a aplicar en las próximas semanas”, explicó.

Detalló que en las negociaciones con Estados Unidos es cada vez más cordial y de entendimiento con base a que se tiene un punto central que es proteger a ese sector industrial.

“Son millones de empleados y en eso estamos. Entonces, no puedes meterle 25 por ciento de arancel a las autopartes, 25 por ciento al acero y aluminio derivados, más 25 por ciento al precio final, pues porque acabas con esas empresas. Entonces, bueno, ya pusiste un 25 por ciento, pues entonces ya no le pongas aranceles a otros segmentos”.

Ejemplificó que un pistón cruza siete veces la frontera. “Es nada más una pieza o la bolsa que tienes en el volante, por si tienes un accidente, también pasa siete veces la frontera. No echamos campanas al vuelo con este anuncio, porque esto debe avanzar en el día a día”.

Entonces, esos argumentos han ido determinando el objetivo central de proteger esa cadena productiva, que permea en los tres países, concluyó.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *